El alcalde de Rincón, Carlos D. López Bonilla, respaldó y reiteró su apoyo a la continuación del proyecto para construir un paseo peatonal y ciclístico que unirá diferentes sectores del municipio subrayando que esta iniciativa, en proceso de planificación desde hace décadas, posee todos los permisos pertinentes y brindará beneficios tanto para la comunidad como para el entorno natural.
“Este paseo peatonal y ciclístico no se está improvisando. Lleva más de 20 años discutiendose y se ha trabajado en los cambios y mitigaciones que han surgido. Nosotros queremos trabajar por un mejor país y este es un proyecto que mejora nuestro país, va a ser un ejemplo de un lugar seguro para que las personas se puedan transportar”, indicó el primer ejecutivo, quien también explicó que en algunos tramos se modificó la alineación para proteger áreas.
De acuerdo con López Bonilla, el proyecto que tendrá una duración aproximada de dos años en su fase inicial, no solo fomentará el uso de bicicletas y la actividad física, sino que también reducirá el tránsito de vehículos de motor y, por ende, la emisión de contaminantes. “Es un proyecto muy bonito, muy diferente a lo que he visto antes. Protege el ambiente y tiene como fin mejorar la calidad de vida en Rincón”, aseguró durante la entrevista con Periódico Visión.
Algunas voces en la comunidad han expresado preocupación por la posible tala o remoción de árboles y la cercanía del proyecto a la zona marítimo-terrestre, por lo que el Alcalde de Rincón señaló que, pese a los reclamos de que no se realizaron consultas ciudadanas suficientes, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) llevó a cabo “un sinnúmero de vistas públicas a lo largo de los años y la comunidad ha tenido la oportunidad de expresarse. Hemos modificado partes del proyecto para complacer inquietudes, pero todavía hay grupos que se oponen”.
Como parte de los trabajos, el Alcalde enfatizó que se han tomado medidas para proteger el entorno, incluyendo la contratación de especialistas para reubicar o salvar los árboles que se vean afectados. Además, ofreció un terreno municipal cercano para trasplantarlos, garantizando su preservación.
“Todas las etapas del proyecto han cumplido con los requisitos ambientales. No vamos a permitir algo que sea dañino para Rincón. No quiero pensar que algunas personas hayan sembrado árboles adrede en el trazado del paseo para generar esta controversia. Hemos estado dispuestos a reubicar toda la vegetación que sea posible y a integrar soluciones sostenibles que protejan el ambiente”, señaló López Bonilla.
“Este es un proyecto pensado para el disfrute de todos, incluyendo personas con impedimentos, y para proteger nuestras playas y nuestro entorno. Queremos que la gente se informe, conozca los planos y vea los esfuerzos que se han hecho para salvaguardar el ambiente”, añadió el Alcalde de Rincón .
En cuanto al calendario de la obra, el funcionario detalló que estima que el proyecto tomará alrededor de dos años en completarse la primera fase. “Luego, se proyecta continuar con fases posteriores que permitan extender el paseo hasta sectores como Punta del Mar, y eventualmente conectarlo con otros municipios aledaños, fomentando así un corredor que beneficie no solo a Rincón sino a toda la región oeste de Puerto Rico’, precisó.
En sus declaraciones finales, el mandatario municipal reiteró su compromiso con el bienestar de Rincón y con la preservación de sus recursos naturales. Llamó a los residentes y a la comunidad en general a informarse sobre los alcances reales del proyecto y a participar de los procesos que aún están en desarrollo.
“Si fuera algo mal hecho, nosotros no lo haríamos. Vamos a demostrar que se puede llevar a cabo una construcción responsable, pensada para todos”, concluyó diciendo López Bonilla .