Por Angélica Soto Ríos.
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, aplicó veto de bolsillo al proyecto legislativo que tenía como fin traspasar la administración de las Cavernas de Camuy al municipio de Camuy.
El mandatario municipal, Gabriel “Gaby” Hernández Rodríguez, había expresado que confiaba en que la mandataria lo firmaría. Su intención con el Parque Nacional era “devolverle la vida a un espacio que ha estado abandonado por años y garantizar su conservación, mientras se convierte en un motor económico y turístico de gran impacto”.
Por su parte, el alcalde de Hatillo, Carlos E. Román Román, quien dijo no estar a favor del traspaso, agradeció a la primera ejecutiva por atender su pedido y la del alcalde de Lares, Fabián Arroyo Rodríguez, de objetar el proyecto.
“Agradezco a la gobernadora que acogiera nuestro reclamo y vetara la Resolución Conjunta de la Cámara 147 que buscaba transferir el Parque Nacional de las Cavernas de Camuy, sus instalaciones y terrenos para el desarrollo turístico, recreativo y económico al municipio de Camuy”, expresó Román Román en declaraciones escritas.

Según explicó a este medio, la razón de la oposición se debió a que no se les tomó en consideración, entendiendo que “en el parque los tres pueblos albergan previos de terrenos”, y reiteró que cerca del 70% son inmediaciones de su municipio.
González Colón llegó a comentar en una conferencia de prensa que está de acuerdo con que las Cavernas deberían abrir nuevamente, pero que el “plan como estaba redactado tenía unas limitaciones y no contemplaba la coordinación con los tres municipios ni con las agencias pertinentes”.
Por lo tanto, su plan consiste en sostener una reunión con todas las partes con el fin de determinar qué hacer al respecto para reabrirlo.

“En ese esfuerzo voy a incorporar a la Compañía de Turismo, Parques Nacionales, Recursos Naturales, para ver cómo podemos ayudar en eso. Sobre cómo se va a hacer, si será una alianza público-privada, si se transferirá a los municipios, si va a hacer un consorcio, si se mantendrá en manos del gobierno, eso es parte de lo que quiero tener en una reunión con todas las partes: con el municipio de Hatillo, Lares y Camuy, con el liderato legislativo, con las agencias de gobierno para hacer un plan de desarrollo para las Cavernas de Camuy”, destacó la gobernadora.
Ante eso, Román Román espera que en la reunión “se pueda determinar el futuro del parque con los mejores intereses del pueblo de Puerto Rico y no solamente bajo los intereses de un solo ente en particular”.
“Remamos para el mismo sitio con el mismo interés de que se haga el proceso de forma responsable y transparente, con el fin de habilitar las facilidades no solamente para los puertorriqueños sino también para las visitas que tendríamos del exterior. Así que el interés es que las Cavernas de Camuy sea un atractivo turístico, que a la vez genere economía, genere empleo y se delineen los beneficios de nuestros puertorriqueños”, comentó el mandatario municipal de Hatillo.