El alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano, informó que como parte de las labores del Programa de Ayuda al Ciudadano, se contrataron treinta y ocho (38) nuevas amas de llaves que brindarán servicios a cincuenta y seis (56) pacientes encamados o con discapacidad y mayores de sesenta y cinco (65) años.
“Nosotros tenemos un compromiso con la población de la tercera edad, y aunque agraciadamente hay personas en esa edad que aún se encuentran funcionales, algunos incluso trabajando o ayudando a sus familiares en el hogar, en otros casos hay enfermedades o incapacidades que requieren asistencia. Ahí es que estamos poniendo un esfuerzo adicional con los recursos que tenemos”, señaló el alcalde.
Las amas de llaves contratadas por el Municipio de Aguada ofrecerá cuatro (4) horas de servicio por paciente durante seis (6) meses. Entre los servicios que se ofrecen está la asistencia en nutrición, así como en higiene y cuidado personal. Además se ayuda en algunas tareas del hogar y asistencia en salud, como el acompañamiento a citas médicas, y compra de medicamentos, entre otros.
“Estamos realizando una inversión total de $360,456.00, que son fondos provenientes de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) mediante un acuerdo colaborativo con el Municipio de Aguada. Hay también otras estrategias de servicio que hemos ofrecido este año, como la entrega de cincuenta (50) plantas eléctricas a personas con condiciones de salud que requieren el uso de equipos médicos eléctricos indispensables y que muchas veces se ven afectadas por las interrupciones del servicio de energía eléctrica. Estaremos entregando 50 equipos adicionales, para un total de 100 plantas eléctricas entregadas”, añadió el alcalde. Aguada también cuenta con el comedor comunitario Antonia ‘Ñiñi’ González Sánchez, donde veinte y cinco (25) ciudadanos son impactados diariamente con el servicio de desayuno y almuerzo.
Cortés Feliciano añadió que aún con las limitaciones financieras que tienen los municipios, “en Aguada constantemente atendemos casos especiales y otorgamos donativos de beneficencia social que incluyen pagos de facturas, gastos médicos, gastos funerarios, enseres, mejoras a la vivienda, entre otros. El bienestar comunitario se logra también con donativos a entidades sin fines de lucro, incluyendo entidades deportivas. Durante este año hemos aportado un total de $210,850.00”, finalizó.