Por Angélica Soto Ríos.
El alcalde de Yauco, Ángel Luis “Luigi” Torres Ortiz, consideró preocupante el problema de los vertederos clandestinos, al señalar que “en los últimos meses se han recibido entre 30 y 40 querellas semanales de ciudadanos que han presenciado a otras personas disponer de desechos en zonas no autorizadas”.
“Es preocupante, dado que la mayoría de estos casos ocurren en lugares alejados, con poco alumbrado público, o en áreas que el municipio utilizó como centros de acopio después de los huracanes, así como en el camino de acceso al vertedero”, indicó.
Por su parte, el comisionado de la Policía Municipal de Yauco, Louis Maurosa Gutiérrez, mencionó que se han dispuesto todo tipo de desechos, incluyendo colchones, muebles, televisores y neveras.
Estas prácticas han llevado al municipio y a la Policía Municipal a poner en marcha un Plan Especial de Vigilancia y Acción Correctiva para atender el problema.
“Estamos instalando cámaras y hemos adquirido cuatro más para colocarlas en los lugares de mayor incidencia en el depósito de basura, con el fin de evitar que esta práctica continúe. Una vez se capten las imágenes, el policía a cargo del Código de Orden Público acudirá a imponer la multa”, resaltó Maurosa Gutiérrez.
El acto de disposición ilegal de basura o escombros en lugares no autorizados conlleva multas de $1,000, según puntualizó el comisionado.
Además, se realizarán patrullajes preventivos y continuos por parte de las unidades, tanto en el área del Estadio Municipal como a lo largo de la carretera hacia el vertedero. Asimismo, se llevará a cabo una campaña masiva de orientación.
Como parte de las medidas inmediatas impulsadas, se está llevando a cabo una limpieza completa en los terrenos afectados, con el propósito de devolverlos a su estado original.
“Esta situación no debe tolerarse, por eso les pedimos la colaboración de la ciudadanía para proteger, limpiar y cuidar nuestra ciudad. Queremos que la población entienda que es mejor reciclar, buscar otras alternativas o acercarse al municipio para llegar a acuerdos y evitar que el problema siga sucediendo”, exhortó el alcalde.
Maurosa Gutiérrez aconsejó tener paciencia y esperar la llegada de la brigada de recogido de basura y reciclaje, que acude semanalmente a disponer de desechos y equipos. “Si somos más pacientes y lo hacemos justamente en el momento adecuado, tendremos una ciudad mucho más limpia y de vanguardia en el área sur de la isla”, expresó.