La Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA) dio inicio hoy a una colaboración con la Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV), al recibir a 32 estudiantes que participarán del programa de experiencia de aprendizaje profesional. Los jóvenes estarán distribuidos en oficinas de la ACAA a través de toda la isla, donde adquirirán destrezas laborales en un entorno inclusivo y accesible.
Como parte del compromiso con la inclusión y el desarrollo profesional de personas con impedimentos, ACAA se une a este esfuerzo Interagencial en cumplimiento con la Ley de Innovación y Oportunidades de la Fuerza Laboral, por sus siglas en inglés (WIOA), con el propósito de ofrecer experiencias reales de trabajo competitivo e integrado. Esta oportunidad busca preparar a los participantes para una transición efectiva al mundo laboral, brindándoles herramientas claves para su crecimiento profesional.
“En ACAA creemos firmemente que toda persona merece tener acceso a experiencias laborales que potencien su desarrollo profesional y personal. Esta alianza es un paso importante hacia una sociedad más equitativa e inclusiva”, expresó la directora ejecutiva de ACAA, Wanda Ortega Álamo.
Durante el periodo de práctica, los estudiantes contarán con la guía y mentoría del personal de la corporación, integrándose en diversas tareas que les permitirán aplicar sus conocimientos, adquirir nuevas destrezas y definir con mayor claridad sus aspiraciones profesionales. Esta iniciativa no solo impulsa el desarrollo individual de los participantes, sino que también fortalece la colaboración Interagencial para ampliar el acceso a oportunidades de formación en Puerto Rico.
Por su parte, la administradora de la ARV la doctora Rosa H Lugo Cabán expresó que:
“Nos complace la acogida que ha tenido este año el programa de Experiencia de Aprendizaje Basada en el Trabajo (EABT), que lideramos desde la ARV, y que proyecta superar la ubicación de 2,400 estudiantes con diversidad funcional en experiencias de empleo de verano ubicados en las instalaciones públicas y privadas en 140 patronos alrededor de toda la isla. Continuamos fortaleciendo alianzas con agencias como la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), que este año ha abierto sus puertas a 32 estudiantes con impedimentos, brindándoles una experiencia significativa para adquirir destrezas de preempleo para una transición exitosa hacia la vida adulta. Este programa es una oportunidad valiosa para que los jóvenes exploren intereses ocupacionales, desarrollen habilidades sociales y de vida independiente, importantes para la vida adulta. Agradecemos a la ACAA el compromiso demostrado con la población de jóvenes con diversidad funcional fomentando la inclusión laboral en cumplimiento con la política pública de la gobernadora de Puerto Rico.”
El programa de Experiencia de Aprendizaje Basada en el Trabajo es una actividad mandataria bajo la Ley WIOA y provee a estudiantes con impedimentos la oportunidad de conectar su experiencia educativa con posibles trayectorias de carrera. Los participantes reciben un salario o estipendio por sus horas trabajadas y están debidamente certificados por el Departamento de Educación como elegibles para servicios de educación especial.
“Recibir a estos estudiantes en nuestras oficinas no solo enriquece su formación, sino también la de nuestros equipos de trabajo. Asimismo, reafirmamos el compromiso de nuestra gobernadora, Jenniffer González, de crear espacios accesibles, inclusivo y con igualdad de oportunidades para todos”, concluyó Ortega Álamo.
Para más información sobre esta y otras iniciativas, así como sobre nuestras cubiertas y servicios, puede acceder a www.acaa.pr.gov o seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y X como @acaapur.