lunes, noviembre 24, 2025
spot_img
InicioRegionalesPrevalece el Municipio de Aguada en demanda federal

Prevalece el Municipio de Aguada en demanda federal

El alcalde de Aguada, licenciado Christian Cortés Feliciano, informó que en la tarde del pasado viernes se resolvió en el Tribunal Federal de San Juan una demanda por alegado discrimen político (22-CV-1220 RAM)contra la administración municipal, el alcalde y varios funcionarios municipales. La decisión del jurado fue unánime a favor de la administración municipal.

El caso, que se remonta el 2022, fue sometido por los empleados municipales Shakira Cabán López, Mariana O. Peláez Sánchez, Héctor Hernández Ríos, Melvin Figueroa Varela y Edgardo Ramírez Soto, contra el alcalde Christian Cortés Feliciano y la administradora municipal Marisol Rosa, así como contra Delvis Datis Ruiz, Cadmiel López, Zulma Rivera, Luis A. Acevedo, Kelvin Cortés, Jairo Jiménez.

“Esta es una situación que hemos estado atendiendo en las pasadas semanas, y es importante que el pueblo sepa cuales son las consecuencias de las demandas frívolas, basadas en las mentiras, buscando obtener dinero público. Todo caso que se radique bajo mentiras, no vamos a ceder. El dinero público se protege totalmente en esta administración nuestra”, explicó el alcalde en una transmisión especial en sus redes sociales, donde ofreció los detalles.

En términos generales, la situación se inicia al perder el exalcalde novoprogresista Manuel ‘Gabina’ Santiago Mendoza en las elecciones en el 2020. Durante el proceso de transición, la administración saliente procedió a nombrar a empleados de confianza a plazas regulares, manteniendo sus salarios superiores que de ordinario tiene este tipo de servidor público. Dicha determinación es a todas luces era contrario a las reglas de manejo de recursos humanos y a las leyes. Los demandantes solicitaban $3 millones en compensaciones.

“Hubo casos en donde el cambio de una plaza a otra, eran $5.00 mensuales de diferencia. Nosotros procedimos a ajustar los salarios conforme a la ley, aplicando el tope salarial dentro de lo que permite la ley. Ellos determinaron demandar por alegado discrimen político. El Tribunal desestimó esa parte de plano, pues no tenían razón alguna. El cambio de salario fue lo correcto”, expuso el alcalde. 

“Esa conducta de tratar de buscar acuerdos monetarios con demandas no son aceptadas en esta administración. Este es el segundo caso que ganamos por alegado discrimen. Es lamentable que tengamos que invertir tiempo y recursos en este tipo de cosas, pero lo justo hay que defenderlo. Espero que este caso sirva de ejemplo”, finalizó el alcalde aguadeño. 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes