La senadora del Distrito de Arecibo y presidenta de la Comisión de Educación, Arte y Cultura del Senado, Brenda Pérez Soto, destacó la reactivación y fortalecimiento del Programa de Patrulleros Escolares, una histórica iniciativa entre el Departamento de Educación y la Policía de Puerto Rico que busca promover la formación de líderes estudiantiles comprometidos con la seguridad, la convivencia y los valores cívicos en las escuelas públicas del país.
El acto oficial de inicio se llevó a cabo en la Escuela Ricardo Rodríguez Torres del municipio de Florida, donde 62 estudiantes de las escuelas Ricardo Rodríguez Torres (Florida), Francisco “Pachín” Marín y Dr. Cayetano Coll y Toste (Arecibo), y Eli Ramos Rosario (Barceloneta) fueron juramentados como nuevos patrulleros escolares.
La senadora Pérez Soto, gestora principal de esta iniciativa, resaltó que esta alianza representa un paso importante en la educación de valores y en la prevención de la violencia desde los primeros años escolares.
“Cuando formamos líderes desde las aulas, sembramos respeto, compromiso y amor por Puerto Rico. Este programa lleva 75 años siendo un ejemplo de cómo la disciplina y el civismo pueden transformar nuestras comunidades. Me enorgullece ser parte de su fortalecimiento y reafirmo mi compromiso de continuar impulsando espacios que fomenten la seguridad y la sana convivencia en nuestros planteles”, expresó la senadora Brenda Pérez Soto.
El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, reconoció el esfuerzo de la senadora y reafirmó el apoyo del Departamento para la expansión del programa, destacando que “los patrulleros escolares representan la imagen del liderazgo positivo en nuestras escuelas. Son ejemplo de compromiso, solidaridad y sentido de comunidad”.
Por su parte, el superintendente de la Policía, Joseph González, felicitó a los estudiantes patrulleros y resaltó su compromiso con la seguridad, el respeto y el compañerismo: “Ellos son ejemplo de los valores que representan a nuestra Policía. Su labor inspira a nuestros oficiales y a toda la comunidad a seguir trabajando por un Puerto Rico más seguro, solidario y justo.”
El Programa de Patrulleros Escolares, creado en 1950, es desarrollado por el Programa de Psicología Escolar de la Secretaría de Asuntos Académicos y Programáticos del Departamento de Educación, con el acompañamiento y mentoría de agentes juveniles de la Policía de Puerto Rico. Su currículo incluye temas como prevención de violencia, civismo, comunicación efectiva, autocontrol y trabajo en equipo, fomentando una cultura de paz y liderazgo desde temprana edad.
Esta iniciativa, impulsada por la senadora Brenda Pérez Soto, forma parte de un esfuerzo integral que incluye colaboraciones entre la Oficina del Comisionado de Seguridad Escolar y diversas agencias estatales y federales, con el fin de ofrecer talleres, simulacros y actividades que fortalezcan la convivencia, la disciplina y los valores en las escuelas.
El programa continuará expandiéndose en los próximos meses con la meta de establecer capítulos de patrulleros escolares en todas las regiones educativas antes de culminar el año escolar 2025–2026.



