martes, noviembre 11, 2025
spot_img
InicioNacionalesSenado aprueba enmiendas al “Código Municipal”

Senado aprueba enmiendas al “Código Municipal”

En Sesión Ordinaria, el Alto Cuerpo aprobó el Proyecto del Senado 777, legislación presentada por el presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, a petición de la Federación de Alcaldes, dirigida a fortalecer la autonomía municipal y optimizar la administración pública mediante enmiendas técnicas y sustantivas al Código Municipal de Puerto Rico.

“El Proyecto 777  es una medida responsable y necesaria para que los municipios puedan seguir operando de manera efectiva en tiempos difíciles. No se trata de otorgar cheques en blanco, ni de privilegios a nadie; se trata de ofrecer herramientas para que los ayuntamientos puedan servir mejor a su gente y proteger los empleos municipales”, expresó Rivera Schatz.

El presidente senatorial explicó que el proyecto mantiene las mismas disposiciones del Proyecto del Senado 615, con excepción del tema relacionado a los canales de voz, y aclaró que el mismo permite que los alcaldes puedan acogerse voluntariamente al sistema de retiro de los empleados municipales, bajo las mismas condiciones y porcentajes, garantizando igualdad en los beneficios.

“Esta legislación busca que los gobiernos municipales puedan seguir funcionando ante un escenario cada vez más complejo. Es una alternativa para ayudar a la gente, no para beneficiar a los alcaldes, ni quitarle propiedades a nadie”, puntualizó.

La medida revisa y actualiza artículos de la Ley 107-2020 para garantizar que los ayuntamientos cuenten con herramientas modernas y efectivas que permitan la ejecución responsable y eficiente de sus funciones.

También, se aprobó el Proyecto del Senado 275, de la autoría de Rivera Schatz, que establece la nueva “Ley para la Reforma de Licencias Ocupacionales de Puerto Rico”, con el propósito de modernizar el marco regulatorio del ejercicio profesional y eliminar requisitos obsoletos que han limitado el acceso al empleo y la creación de nuevos negocios.

“Queremos simplificar los procesos y eliminar trabas innecesarias que dificultan que la gente pueda trabajar o emprender. Las licencias deben existir solo cuando sean necesarias para proteger la seguridad y la salud pública, no para entorpecer el progreso de los ciudadanos”, sostuvo el presidente del Senado.

De otro lado, se le dio paso al Proyecto del Senado 738 (A-075), medida de administración presentada por Rivera Schatz y la delegación del Partido Nuevo Progresista, que establece la nueva “Ley Uniforme de Derechos Suplementarios para la Población con Diversidad Funcional y Adultos Mayores”, dirigida a fortalecer y uniformar la protección de estos sectores.

“Queremos garantizar que las personas mayores y las que viven con alguna discapacidad tengan acceso real y ágil a los servicios que necesitan. Esta ley les da dignidad, les facilita la vida y promueve que puedan desenvolverse plenamente en nuestra sociedad”, expresó Rivera Schatz.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes