La representante del Distrito 18, Odalys González González, informó que el proyecto de mejoras para la Carretera PR-420 en Moca continúa avanzando según el calendario establecido por la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). El diseño de la obra fue completado al 100 por ciento y el proyecto se encuentra actualmente en el proceso de obligación de fondos por parte de la Administración Federal de Carreteras (FHWA).
La legisladora explicó que la PR-420 es una carretera importante para las familias, estudiantes y comercios de Moca, y que su rehabilitación permitirá atender áreas con riesgo de deslizamientos, mejorar la seguridad y ofrecer mejores condiciones de tránsito para la comunidad.
El proyecto de mejoras, identificado como ZP-420(2) / AC-220050, incluye reconstrucción y preservación de pavimento, nuevas aceras, rotulación, marcado de pavimento, instalación de rótulos de advertencia y otros trabajos de seguridad. La obra también contempla mitigación de deslizamientos en los kilómetros 2.3 al 2.5 y en el kilómetro 8.9. Según la documentación oficial, el estimado técnico es de $6,223,201.43.
González González indicó que, de acuerdo con el calendario preliminar, la construcción del proyecto mayor está proyectada para comenzar en el verano de 2026, una vez se complete la adjudicación del contrato.
“Los reclamos de los vecinos de la Carretera 420 en Moca fueron escuchados. El proyecto ya tiene diseño completo, fondos asignados y una ruta clara. Pronto comenzará a traducirse en mejoras concretas para la seguridad y la movilidad de las familias de esta zona”, expresó la representante.
Mientras se completa el proceso previo a la obra mayor, brigadas de DTOP y ACT continúan realizando trabajos provisionales en los tramos más afectados. Estas labores incluyen limpieza, remoción de material suelto, desganche, estabilización inicial y parchos en zonas críticas. La legisladora señaló que estas intervenciones buscan reducir riesgos y mejorar la transitabilidad en lo que inicia la construcción principal.
Como parte del proceso de supervisión, el pasado 11 de marzo la representante realizó una vista ocular junto al secretario de ACT y DTOP, Dr. Edwin González, y el senador Jeison Rosa. Durante esa inspección se evaluaron zonas afectadas por deslizamientos en Aguada, Añasco y Moca. Desde entonces, la oficina legislativa ha mantenido comunicación constante con el personal de ACT y DTOP para dar seguimiento a las gestiones, confirmar el progreso de las intervenciones y atender asuntos adicionales identificados luego de la visita.
“Sabemos lo importante que es garantizar carreteras seguras y en óptimas condiciones para todos. Continuamos trabajando junto a las agencias y a las administraciones municipales para agilizar cada fase y brindar soluciones efectivas”, añadió González González.
La representante también reconoció la labor técnica del equipo de ingenieras que ha dado seguimiento al proyecto. “Agradezco profundamente a las ingenieras Ivelisse Pérez y Luz Roldán por su compromiso y constancia en cada etapa del proceso. Seguiremos trabajando de la mano hasta que esta obra sea una realidad”, expresó.
González González reiteró que su oficina continuará informando a la ciudadanía sobre los avances del proyecto, que representa una mejora significativa para la seguridad vial y la calidad de vida de las comunidades de Moca.



