Más de un centenar de niños y jóvenes de 11 comunidades de todo Puerto Rico participaron durante la celebración del Torneo Deportivo Comunitario 2025 organizado por el personal del Instituto Socioeconómico Comunitario (INSEC). Fue el polideportivo Rebekah Colberg de San Juan, el lugar del encuentro en donde los participantes compitieron en varios deportes.
“La celebración del Torneo Deportivo Comunitario 2025, se convirtió en un espacio para que las comunidades fortalezcan lazos de integración social y generacional. La misión de INSEC es promover el empoderamiento comunitario, y precisamente el deporte es una herramienta de transformación social por lo cual este torneo brindó la oportunidad a niños y jóvenes de desarrollar sus habilidades deportivas mientras se fomentaron los valores de la disciplina, el compromiso y el trabajo en equipo”, anunció el director ejecutivo López Arrieta.
Fueron alrededor de 160 los participantes entre las edades de cinco a 19 años residentes de las 11 comunidades que sirve INSEC quienes se enfrentaron de forma competitiva y amena en las disciplinas de baloncesto, voleibol y fútbol. “El Programa de Desarrollo Comunitario es una de las herramientas utilizadas por INSEC para promover la autogestión, participación, cohesión comunitaria y el desarrollo de redes de apoyo entre los residentes de las comunidades servidas. La niñez y juventud es un componente fundamental para el logro de tales objetivos. En INSEC reconocemos que son ellos el presente y el futuro de nuestro País, y nos toca a todos tener sentido de urgencia, y ofrecerles más y mejores oportunidades en su formación ciudadana. Ese País que soñamos, que aspiramos y queremos, lo construimos desde la base comunitaria.”, sostuvo López Arrieta.
Datos estadísticos sobre el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico reflejan que más del 50% de la niñez y juventud en Puerto Rico viven en un hogar cuyos ingresos están bajo el nivel de pobreza. “Es por esta razón que el desarrollo socioeconómico de las comunidades tiene que considerar a la niñez y la juventud de nuestro País con el fin de desarrollar en ellos habilidades de liderazgo, carácter, valores y otros elementos que conduzcan a su bienestar integral. En el instituto reafirmamos cada día que, en INSEC, somos comunidad, somos Puerto Rico.”, insistió López Arrieta.
Los equipos campeones y subcampeones en la categoría de 6 -11 años de Volleyball fueron Aguas Buenas (Cagüitas) y Guayama (Borinquen) mientras en la categoría de 12 años en adelante se proclamó campeón Aguas Buenas (Cagüitas) y sub campeón Quinto Centenario. En el baloncesto en la categoría de 6-11 años Vega Alta (Bajuras) se proclamó campeón y Utuado (Cayuco) subcampeón y en la de 12 años en adelante fue el equipo de Cidra (Certenejas II) el campeón y Utuado (Cayuco) subcampeón. En el fútbol Maunabo (Palo Seco) se alzó con el campeonato e Isabela (Poncito y Esteves de Aguadilla) fueron los subcampeones.
Para más información de INSEC puedes acceder a www.insec.org. Interesados en apoyar la gestión que realiza el instituto en beneficio de las comunidades puede hacer su donativo a través de la página Web. INSEC es una organización sin fines de lucro 501(c)(3), por lo que cada aportación fortalece nuestros programas y nos permite seguir empoderando comunidades a través de nuevas oportunidades.



