miércoles, noviembre 5, 2025
spot_img
InicioEdición impresaPresencia de animales realengos genera preocupación en Cabo Rojo

Presencia de animales realengos genera preocupación en Cabo Rojo

Por Angélica Soto Ríos

Ciudadanos, rescatistas y EVA, Cabo Rojo, Inc. trabajan para atender la situación y exhortan a la ciudadanía a unir esfuerzos.


En el municipio de Cabo Rojo, la presencia de perros y gatos realengos se ha convertido en una preocupación para residentes, rescatistas y corporaciones locales, quienes aseguran que es abundante y requiere mayor atención.


Según indicaron, en distintas zonas del municipio -como el balneario de Boquerón, el complejo deportivo Rebekah Colberg, el cuartel de la Policía Estatal de Puerto Real y otras áreas- algunos perros son tranquilos, pero otros son ferales, lo que podría generar temor entre las personas, ya que aseguran que han ocurrido ataques.


“Ha habido ataques de perros ferales. Muchos llevan años en la calle o nacieron en ella y, por consiguiente, activan un modo de supervivencia”, comentó el ciudadano Harvey John Ducot, quien ha colaborado con la corporación EVA, Cabo Rojo, Inc.

Aseguran que son muchos los perros y gatos realengos
Aseguran que son muchos los perros y gatos realengos


“Me da mucho sentimiento observar tantos perros y gatos en diferentes zonas de Cabo Rojo. Mi hermana me ha contado que cuando va al balneario a caminar, de repente llegan hasta ocho perros que se ven tranquilos. Sin embargo, hay casos de personas que han sido atacadas en otras áreas”, mencionó la ciudadana y rescatista, Mara Santori.


“En Villa Taína había como 22 gatos que se peleaban entre ellos y las hembras daban a luz, pero pudimos esterilizar 16 de ellos. Esta situación es una cosa tremenda”, añadió.
Tanto Ducot como Santori entienden que el abandono es una de las principales causas de que muchos animales terminen en la calle.


Ante esta situación, EVA, Cabo Rojo, Inc. -cuyas siglas significan Esterilización, Vacunación y Adopción- trabaja para combatir la sobrepoblación de perros y gatos abandonados mediante la esterilización y vacunación de animales, con miras a la adopción, apoyando a rescatistas locales y a personas que se encarguen de rutas de alimentación.


“En marzo de este año EVA se convirtió en una corporación y queremos comenzar con la primera fase, que consiste en esterilizar a la mayor cantidad de animalitos de la calle. Entre perros y gatos, ya hemos rescatado aproximadamente 15”, explicó la fundadora, Diana Rodríguez.


Un ejemplo de su labor es el rescate de los perros de la 100, conocidos como “los rubios”, quienes se cree fueron abandonados y recibieron ayuda de la comunidad. La corporación EVA los llevó a esterilizar y a vacunar, y Ducot los acogió durante su periodo de recuperación mientras se gestiona su adopción.


Sin embargo, señalan que estos esfuerzos requieren la colaboración de la ciudadanía, mediante la esterilización y vacunación de los animales, así como evitando el abandono o el maltrato y ofreciendo un hogar temporal por un máximo de 14 días mientras se recuperan y esperan ser adoptados.


Además, enfatizaron que la responsabilidad también recae en las autoridades pertinentes, que deben tomar medidas concretas sobre el asunto.


El director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias de Cabo Rojo (OMME), Elio Santiago, informó que, como parte del compromiso tanto con el bienestar animal como con la salud y seguridad de la ciudadanía, han desarrollado esfuerzos como la captura responsable para la protección de perros sin hogar, coordinación con albergues autorizados para su reubicación y la promoción de adopciones responsables para aquellos animales con posibilidades de socialización y cuidado.


“Estas gestiones enfrentan obstáculos. En ocasiones, personas con buenas intenciones, pero desinformadas, incluyendo grupos o individuos que se identifican como “animal lovers” interrumpen las labores de control y protección de perros sin hogar, cerrando trampas colocadas para la captura segura, apropiándose de las trampas, confrontación con el personal en funciones, lo que pone en riesgo la efectividad del proceso. Todo manejo que realizamos se hace conforme a las leyes estatales vigentes, incluyendo la Ley 154 del 4 de agosto de 2008 para el Bienestar y la Protección de Animales”, señaló.


Santiago agregó que se está trabajando en el fortalecimiento de un sistema formal digital para clasificar, analizar querellas y establecer respuestas más ágiles. Asimismo, mencionó que se aprobó la Ordenanza Municipal Número 14, Serie 2024-2025, la cual establece el marco legal para trabajar el asunto de manera coordinada, ética y con participación ciudadana.


Entre otras acciones recalcó que el municipio lleva a cabo reuniones con organizaciones de bienestar animal y ciudadanos comprometidos, campañas de adopción, actividades de vacunación masiva, modelo de captura, esterilización y retorno, evaluación de alternativas para habilitar instalaciones que puedan servir como refugio y disposición para foster temporero.


“El municipio y el alcalde, Jorge A. Morales, hacen un llamado urgente a que no abandonen sus mascotas ni los dejen a su suerte en la calle. Existen alternativas y estamos aquí para orientarlos. Estamos comprometidos a trabajar de manera organizada, humana y legal para lograr avances reales”, exclamó Santiago.


Para más información o para reportar cualquier acto de maltrato o abandono animal, pueden comunicarse con la OMME al 787-851-5050 o con la Policía Municipal al 787-225-2650.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes