El alcalde de Isabela, Ing. Miguel ‘Ricky’ Méndez Pérez, informó que como parte del Mensaje de Logros y Actividades del Municipio para el año fiscal 2024-2025 que se presentó recientemente a la Legislatura Municipal, se destacó que su administración continua siendo “eje y participe del desarrollo de nuevas industrias, el fortalecimiento de otras y el desarrollo de programas para nuestro pueblo. Aquellos tiempos en que las escuelas cerradas por el Departamento de Educación (DE) quedaban en el abandono, ya es otra cosa”.
Méndez Pérez señaló que la Escuela Gloria González de Pérez del Barrio Planas ya tiene en función el desarrollo de dos (2) negocios y varios programas comunitarios. “Con el desarrollo de estos dos negocios uno de creación de lozas y cerámicas y otro de belleza y estilismo, estamos fomentado la economía y creyendo en nuestra gente de la montaña. De igual manera, la Escuela Nicandro García del Barrio Galateo, sector Capiro, donde tenemos
el programa ‘Doña Patria’, que se dedica a la confección de pasteles, embutidos, morcillas y próximamente sofrito para la venta”. Allí además hay un proyecto de desarrollo de ebanistería. En dicha escuela también se alberga las facilidades de la industria de salsas de ‘Pito Pincho’, siendo una empresa de gran crecimiento y generación de empleo.
En la Escuela Francisca Chaves, localizada en el Sector La 15 en el Barrio Galateo Bajo, “está uno de los proyectos municipales más emblemáticos. En ella la hemos convertido en el hogar del proyecto ‘Desde mi Huerto’, donde no solo hemos podido ayudar a solidificar este proyecto agricola de semillas, ventas de plantas frutales y medicinales, sino que tenemos nuestro proyecto piloto para nuestros ninos y jovenes con diversidad funcional. Esta iniciativa está permitiendo que este programa reciba ayuda de varias entidades y hoy sea el modelo a seguir de otros municipio. Gracias a nuestro compañero José Pastrana y a la empresa ‘Desde mi Huerto’, por ayudar a nuestro pueblo a prosperar”, aseguró el alcalde.
Por otro lado, en la Escuela Benjamín Corchado del Barrio Arenales Bajos, el Municipio de Isabela ha invertido cerca de $800,000 en remodelar y transformar esta facilidad, que antes estaba abandonada a merced de animales abandonados y carros viejos, en la primera escuela alianza. “Da gusto ver a los mas de 400 niños matriculados experimentando nuevas materias y nuevos rumbos. Un agradecimiento especial a su director, Prof. José Fernández y a toda la facultad de la antigua escuela Los Pinos Bilingual School, que forman hoy parte de este sueño cumplido”, detalló el alcalde.
Actualmente, en la Escuela José Julián Acosta, localizada en el sector Monzo Méndez del Barrio Bejucos, fue remodelada gracias a la Fundación Barrio Eléctrico y al Salvation Army, como centro comunitario de ayuda y de energía renovable. La creación de empleos y el trabajo comunitario son el principal foco de esta gestión que ha permitido tener el rescate de esta emblemática facilidad para la comunidad isabelina. Mientras, la Escuela Padre Rufo del Barrio Bajuras, y gracias a la Fundación Surfrider y Surf4Them, cuenta con un laboratorio y taller para el manejo de la costa y de nuestros recursos naturales. La colaboración y el trabajo en equipo han permitido no solo el rescate de la escuela, sino el desarrollo de proyectos, investigaciones y programas dirigidos a vigilar y conservar el ambiente costero de Isabela. Con una inversion de cerca de $25,000 anuales, junto al Departamento de Monitoría Ambiental, se mantiene vigilancia de las descargas de aguas residuales en todo Isabela
En la Escuela Emilia Castillo, del Barrio Bejucos, próximamente, y gracias a una asignacion presupuestaria congresional de $1.2 realizada por nuestro comisionado residente Pablo José Hernández Rivera, “vamos a dar paso al proyecto agrícola y facilidades para el encerrado de yuca que ya dio comienzo y la producción de queso blanco, entre otros talleres de trabajo agrícola que vamos a trabajar en dichas facilidades. Finalmente, en la antigua Escuela Ulises Grant del Barrio Jobos, se llevó a cabo el proceso de cotización de los trabajos de mejoras de esta facilidad. A un costo aproximado de $110,000, estaremos trabajando el proyecto bienestar animal. Este proyecto permitirá tener un lugar adecuado para albergar de manera temporera aquellas mascotas abandonadas o en problemas que lleguen a nuestro municipio”, expuso el alcalde.
“El gran objetivo es lograr que voluntarios, comunidades y empresa privada ayuden en el sostenimiento de este proyecto que busca dar segundas oportunidades de vida a nuestras mascotas abandonadas. Como podrán examinar, en Isabela generamos soluciones, empleos e iniciativas que unen al sector municipal con el gobierno estatal, federal y las organizaciones comunitarias. Seguimos adelante”, finalizó el alcalde isabelino.



