domingo, octubre 19, 2025
spot_img
InicioIN UPViajaran a PR, 26 agentes de viajes de Estados Unidos

Viajaran a PR, 26 agentes de viajes de Estados Unidos

Unos veintiséis agentes de viajes de Estados Unidos, la mayoría de ellos “mayoristas” asistirán a los actos de la celebración de “Noviembre Mes de la Herencia Puertorriqueña”, en el evento del tradicional “Día de Logros” que celebra la Delegación de Puerto Rico que representó a la Isla en los actos de la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York donde se recordará la memoria del líder del Bronx ya fallecido, Dr. Ramón S. Vélez, quien creó el concepto del Desfile Nacional Puertorriqueño antes conocido como la Parada Puertorriqueña en Nueva York.  

La actividad programada el próximo viernes, 7 de noviembre, en el Salón Samuel R. Quiñones del Capitolio de Puerto Rico reunirá a congresistas, senadores, concejales y líderes comunitarios tanto de Puerto Rico como de la diáspora puertorriqueña en Nueva York, marcando un histórico intercambio cultural y político entre ambos territorios.  El orador principal del evento será el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, quien enfocará su participación sobre “El Rol de la Diáspora Boricua en el Desarrollo de Puerto Rico”.

“El evento, organizado en el marco del “Mes de la Herencia Puertorriqueña”, incluirá la tradicional entrega de Certificados de Reconocimiento y Asistencia a destacadas figuras del servicio público, empresarial y comunitario. Por primera vez, el evento contará con la participación de Congresistas Puertorriqueños y líderes electos de la Ciudad de Nueva York, quienes viajarán a la Isla como parte de la convención de la organización SOMOS NY, que incluye representantes del Grupo 21 de Washington, D.C., representantes de la Conferencia Nacional de Mujeres Puertorriqueñas (National Conference of Puerto Rican Woman- NACOPRW) y socios que asistirán a la Convención de la Cámara Hispana de Comercio de Nueva York que preside el empresario sangermeño Nick Lugo, una de las más influyentes figuras dentro del liderato empresarial, político y social neoyorquino”, señaló Wilson Nazario, director ejecutivo de la Delegación de Puerto Rico que viaja anualmente a las actividades de la Semana Puertorriqueña en Nueva York.

“Este año y por primera vez estaremos logrando algo único: reunir en un mismo espacio a figuras claves del liderato político de Puerto Rico y de Nueva York, fortaleciendo los lazos entre la Isla y la diáspora boricua.  Figuras de primer orden serán reconocidas por su trayectoria y apoyo a nuestra Delegación de Puerto Rico como lo son: José “Memo” González Mercado (director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito de Puerto Rico), Dr. Ramón Barquín (presidente del Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico), José González Freyre (presidente de Pan American Grain y padrino de la Delegación), Julián Fernández Rodes (CEO de Metropistas de Puerto Rico y Presidente de la Cámara Española de Comercio en Puerto Rico), Lcdo. Ramón González Simounet (Principal Oficial Ejecutivo de EMPIRE Gas de Puerto Rico), Dr. Rafael Ramírez Rivera (presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico) y al Ing. Alain Nazario (director de la empresa CAMPOFRESCO y su línea de productos Jugos Lotus, materia base para la tradicional Piña Colada”, expresó la Dra. Elba Torres Mantundan (CROEM 1985), delegada presidencial de CROEM ALUMNI, entidad que coordina la actividad “La Empresa CAMPOFRESCO y su producto Jugo de Piña Lotus recibirán un reconocimiento especial por haber llevado a la mayoría de las actividades de la Semana Puertorriqueña el pasado año la bebida coctel nacional, nuestra tradicional Piña Colada. Es importante señalar el papel importante que representan las cuatro organizaciones que decidieron celebrar sus convenciones y talleres de trabajo en Puerto Rico a principios de noviembre las cuales traen a la Isla cerca de 1,700 personas, lo que genera miles de dólares a la economía por el consumo de noches de estadía en hoteles y servicios solicitados, como transportación y consumo de alimentos entre otros. Esta unión reafirma el papel protagónico de la Isla en el fortalecimiento de la identidad boricua y de los lazos con nuestra comunidad en el exterior.  En esta actividad haremos entrega de los reconocimientos a las empresas y personas que participaron en el Conversatorio dedicado al tema del turismo municipal que con mucho éxito se celebró durante la Semana Puertorriqueña el pasado mes de junio en La Casa de la Herencia Cultural en Nueva York”, terminó diciendo la Dra. Elba Torres Mantundan quien también es la principal oficial ejecutiva de Puerto Rico Pathology.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes