domingo, octubre 19, 2025
spot_img
InicioIN UPInvitan a celebrar los 39 años del Festival del Cetí

Invitan a celebrar los 39 años del Festival del Cetí

El alcalde de Arecibo, Carlos R. Ramírez Irizarry, informó los detalles de la celebración del Festival del Cetí 2025 este próximo sábado 25, y domingo 26 de octubre en las facilidades de La Puntilla, en el centro urbano de Arecibo. “Invitamos a toda la familia a disfrutar del próximo fin de semana con buena gastronomía y las presentaciones de grandes orquestas como Rumba Caliente, Papo Sánchez, Grupomanía, Primi Cruz, Algareplena, Sabor Latino, Kaffe y muchas más”, señaló el alcalde.

Habrá kioscos, artesanos, buena comida y gran animación durante todo el evento. El sábado 25 los eventos inician a las 5:30 de la tarde con la presentación de la Orquesta Los Hermanos Vidot, seguido de Algareplena a las 7:00 de la noche, Rumba Caliente a las 9:00 de la noche y Papo Sánchez y su Orquesta a las 10:30 de la noche.

El domingo 26 de octubre a las 4:00 de la tarde se presenta la Orquesta Kaffé, seguido de Sabor Latino a las 5:30 y Primi Cruz y su Orquesta a las 7:00 de la noche. El gran cierre es con Grupomanía a las 9:00 de la noche. Durante muchos años, la ciudad de Arecibo ha celebrado el Festival del Cetí, que es un pequeño pez que no alcanza una pulgada de tamaño. Es transparente y llega a las costas de Puerto Rico, pero muy especialmente a las costas arecibeñas.

Curiosamente, el cetí se obtiene cuando la luna está en la fase menguante, esto ocurre en los meses que terminan en “e”: septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El corchón o cardumen, como lo llaman algunos pescadores, hace su entrada triunfal por la boca del Río Grande de Arecibo con tanta fluidez que no se puede describir la emoción de este momento de la naturaleza costera. Es así como decenas de pescadores esperan la entrada de este pececillo hasta altas horas de la noche. 

La historia señala que, para septiembre de 1986, Delfín Leyva y su esposa Bertha al regresar del Festival del Ostión, en Boquerón, durante el recorrido comenzaron a generar la idea de celebrar el Primer Festival del Cetí. La misma fue presentada al Club Sertoma de Arecibo y apoyada por la matrícula, pues todos entendieron que los pescadores del cetí merecían ser reconocidos por su labor. El primer festival se celebró en noviembre de 1986. “Es una tradición de nuestra ciudad que forma parte de la cultura nuestra, y se suma a los eventos donde la hospitalidad arecibeña abre sus brazos a todo Puerto Rico. Los esperamos el próximo fin de semana”, finalizó el alcalde Ramírez Irizarry.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes