Con el fin de continuar la transformación y revitalización ya comenzada en el centro urbano de la ciudad, la Administración Municipal de Mayagüez y su alcalde, el ingeniero Jorge L. Ramos Ruiz, celebraron el Primer Foro de Infraestructura para el Desarrollo Económico del Centro Urbano en el recientemente reinaugurado Teatro Balboa Armando “Chucho” Avellanet.
Durante el evento se presentaron proyectos estratégicos actualmente en curso, así como incentivos estatales y municipales disponibles para promover iniciativas que fomenten el repoblamiento del centro urbano. El objetivo es posicionar a Mayagüez como una ciudad más competitiva, vibrante y atractiva para la inversión privada y la vida comunitaria.
El foro fue organizado por el Departamento de Desarrollo Económico Municipal, liderado por su gerente Yareliz Irizarry González, y sirvió como plataforma para presentar una actualización del Plan de Ordenamiento Territorial de Mayagüez, junto a proyectos clave que marcarán el futuro del desarrollo urbano. Entre ellos, se destacó el Proyecto Square District, liderado por el grupo IHP Hospitality, cuya inversión alcanza los $40 millones.
Proyectos de inversión privada ya en construcción
Actualmente, varios proyectos de inversión privada se encuentran en fase de desarrollo en el centro urbano de Mayagüez:
- WCP Management LLC trabaja en el desarrollo de 163 nuevos apartamentos en el antiguo Edificio Cesani, con una inversión que asciende a $23 millones.
- El proyecto Icon Lofts, frente a la ciudad del retiro, inició su primera fase con 32 apartamentos y una inversión de $5.5 millones. Sus desarrolladores gestionan actualmente la permisología para una segunda fase que añadirá 72 unidades de hospedaje, con una inversión adicional de $12 millones.
- Oizquierdo LLC construye en la calle Méndez Vigo (antiguo Banco Popular) un complejo de 45 apartamentos, con una inversión de $2.5 millones.
- VIPMC Velázquez desarrolla un proyecto de 11 apartamentos, con una inversión de $1 millón.
- HP Living trabaja en un conjunto de 8 unidades, con una inversión de $1.2 millones.
- Residence by Yatai construye 6 apartamentos, valorados en $77,000, en la calle Ernesto Ramos Antonini.
- Moreno Brokerage and Investment Group LLC desarrolla 4 apartamentos, con una inversión de $350,000.
- YAMA Consulting Services, Inc. construye en la calle La Candelaria, 16 apartamentos, con una inversión de $750,000.
En conjunto, estos desarrollos representan una inversión privada que supera los $46 millones, impulsando el repoblamiento, la modernización y el dinamismo económico del centro urbano.
Nuevas inversiones en infraestructura urbana y social
El Municipio de Mayagüez continúa gestionando fondos públicos y privados para fortalecer su infraestructura urbana. Entre los proyectos más relevantes con una inversión de sobre 55 millones se destacan: - Terminal y Estacionamiento Barcelona: Inversión de $2.2 millones con fondos de la FTA.
- Parque de los Próceres: Inversión de $6.6 millones con fondos CDBG-DR, actualmente en proceso de adjudicación.
- Antiguo Asilo: Inversión de $5 millones para la creación de la Escuela LEAP, enfocada en innovación educativa.
- Antigua Escuela Eugenio María de Hostos: Remodelación con una inversión de $22 millones, para establecer el Centro de Servicios Integrados del Programa Head Start.
- Hospital Mayagüez Medical Center – San Antonio: Proyecto de remodelación con una inversión combinada de fondos públicos y privados que alcanza casi $20 millones.
Solicitud de Propuestas: Edificio Darlington
Una de las participaciones más significativas del foro fue la presentación de una Solicitud de Propuestas (RFP) para la rehabilitación y/o nueva construcción en el solar donde ubica el Edificio Darlington. Este esfuerzo busca incentivar desarrolladores interesados en aportar al crecimiento ordenado y sostenible del centro urbano.
“Con este foro, el Municipio de Mayagüez reafirma su compromiso con el área económica y social, proyectando al centro urbano como un espacio moderno, accesible y lleno de nuevas oportunidades. Mayagüez continúa apostando al desarrollo económico sostenible, promoviendo la inversión, la innovación y la creación de espacios que impulsen una ciudad más próspera y dinámica para todos”, concluyó el alcalde Ramos Ruiz.