La familia de los Leones de Ponce se une al dolor que embarga al béisbol puertorriqueño por el fallecimiento de Santos Alomar padre, exjugador y dirigente de nuestra organización, y una de las figuras más emblemáticas en la historia de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Alomar dejó una huella imborrable en nuestro deporte, siendo ejemplo de liderazgo, disciplina y amor por el juego. Su legado vivirá por siempre en las generaciones que inspiró dentro y fuera del terreno.
El intermedista llegó a los Leones en la temporada 1967-68, donde se mantuvo por seis campañas consecutivas, y regresó en el torneo 1980-81 para retirarse vistiendo con orgullo el uniforme rojinegro. Durante su destacada carrera invernal de 18 temporadas, acumuló impresionantes números: promedio de bateo de .270, con 1,069 hits, 136 dobles, 38 triples, 25 cuadrangulares, 537 carreras anotadas, 311 impulsadas y 168 bases robadas.
Su consistencia y dinamismo lo convirtieron en uno de los jugadores más completos de su época. Fue líder en hits en cuatro temporadas (1967-68, 1968-69, 1969-70 y 1970-71), líder en bases robadas en seis campañas y el único pelotero en liderar carreras anotadas en tres temporadas consecutivas (1967-68, 1968-69, 1969-70). En 1970-71 conquistó el título de bateo con promedio de .343, siendo además nombrado Jugador Más Valioso.
Alomar forma junto a su hijo Roberto Alomar una de las dos combinaciones de padre e hijo que han ganado campeonatos de bateo en la liga boricua, honor que solo comparten con Pedro ‘Perucho’ Cepeda y Orlando ‘Peruchín’ Cepeda. También es uno de seis jugadores con más de 1,000 hits conectados y el único intermedista en alcanzar dicha marca.
Tras su retiro como jugador, Santos continuó aportando desde el banquillo, siendo Dirigente del Año con los Leones en la temporada 1994-95, y recibiendo este mismo reconocimiento en tres ocasiones a lo largo de su carrera como mentor.
En el ámbito histórico de la LBPRC, Alomar ocupa posiciones destacadas: tercero en bases robadas (168), cuarto en hits (1,069), sexto en triples (38, empatado con Víctor Pellot), sexto en carreras anotadas (537) y noveno en total de bases alcanzadas (1,356).
Su trayectoria ha sido ampliamente reconocida:
- Electo al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño (1989)
- Premio Francisco ‘Pancho’ Coimbre (2011)
- Seleccionado entre los 75 mejores jugadores en la historia de la LBPRC (2013)
- Temporada 2022-23 dedicada en su honor por la liga
- Exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Profesional Puertorriqueño (2023)
Los Leones de Ponce extienden sus más sinceras condolencias a toda la familia Alomar, especialmente a sus hijos Sandy y Roberto Alomar, así como a todos sus seres queridos.
Descansa en paz, Santos Alomar Sr.
Una leyenda eterna del béisbol boricua y… de tus Leones y mis Leones.