El presidente del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT – SEIU), Israel Marrero Calderín anunció que celebrarán asambleas en todo el país para que las trabajadoras y los trabajadores de Xpert’s, una de las compañías subcontratadas por el Departamento de Educación para proveer servicios de limpieza y mantenimiento en las escuelas, aprueben un voto de huelga.
“Las negociaciones con Xpert’s no avanzan. Llevamos más de un año negociando y el patrono sigue arrastrando los pies, exhibiendo mala fe. Las trabajadoras y los trabajadores están listos para usar todas las herramientas a su alcance para lograr un convenio justo”, explicó Marrero Calderín.
Marrero Calderón informó que desde el próximo martes 14 de octubre comenzarán los trabajos para llevar a cabo las asambleas en todo el país para que los empleados aprueben un voto de huelga.
“La huelga es una de las herramientas más efectivas que tiene la clase trabajadora. Es un derecho importantísimo que se utiliza como último recurso para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora”, sostuvo el líder sindical. «Sin duda, la huelga como todas nuestras luchas conlleva sacrificios. Pero sabemos por nuestra experiencia que cuando luchamos ganamos”, añadió.
El líder sindical detalló que el SPT logró la representación de las trabajadoras y los trabajadores de Mangual Cleaning Service y de Xpert’s, LLC, las dos compañías que proveen servicios de limpieza y mantenimiento en las escuelas del país y que ya alcanzó su primer convenio colectivo con la empresa Mangual, el cual fue ratificado por una abrumadora mayoría el pasado 23 de septiembre, pero con Xpert’s la historia es muy distinta.
Las partes han tenido más de cuarenta sesiones de negociación y según el Sindicato la empresa se ha cruzado de brazos. La próxima sesión de negociación está prevista para el 17 de octubre.
“Es evidente que el patrono prefiere seguir botando dinero en abogados para que dilaten los procesos en lugar de acordar mejores términos y condiciones para sus empleados. Pretende agotar a la Unión para poder imponer en el taller las condiciones que le parezca sin tomar en consideración la calidad de vida de nuestra gente, cosa que no lograrán. Nosotros mantenemos la esperanza de lograr un convenio justo para nuestros miembros, pero si el patrono sigue intransigente estamos preparados para luchar por lo que merece nuestra gente. Seguimos preparándonos por si no se lograra un acuerdo y fuera necesario enfrentar las acciones ilegales de la empresa con acciones concertadas,” concluyó Marrero.