jueves, octubre 2, 2025
spot_img
InicioIN UPEl Centro Ceremonial Indígena Tibes celebra 50 años

El Centro Ceremonial Indígena Tibes celebra 50 años

Por Héctor Marrero Matías


Ante un salón concurrido fue celebrado en el Centro Ceremonial Indígena Tibes en Ponce, sus 50 años de su descubrimiento el pasado domingo 28 de septiembre.
La directora de este, Irma Zayas, se dirigió a los presentes emocionada por la celebración y la multitud que asistió al evento. Presentó a los conferenciantes; arqueólogo Miguel Rodríguez López, quién habló del descubrimiento, desarrollo e importancia del Centro Ceremonial Indígena. Arqueólogo y guia turístico Ernie Rivera Collazo, quien vivió el desarrollo de Tibes desde niño, narró las primeras actividades en Tibes cuando fue inaugurado, mostrando varias fotos históricas y Luis Martínez, guia turístico e intérprete del patrimonio cultural, explicó sobre los hallazgos en una de las plazas de arqueoastronomía y las alineaciones con estaciones del año.


Luego de las conferencia se brindó el recorrido especial “Tibes Botánico, arqueológico y astronómico”. La guia turístico Norymar Maldonado, habló de los tipos de árboles y uso de varios de estos ubicados en el jardín botánico Carmen “Carmela” Martínez Alvarado. El Centro Ceremonial Indígena está rodeado por árboles autóctonos. Entre estos ceiba, almacigo, higuera entre otros. Además de variedad de aves incluyendo endémicas. El arqueólogo, Ernie Rivera aportó información de la prehistoria y botánica y Luis Martínez, guia turístico e intérprete del patrimonio cultural, señaló los lugares donde se hicieron pruebas explicadas en su conferencia.


Tras el paso del huracán Eloísa por la isla, se descubrió el parque atrayendo a arqueólogos de diferentes partes del mundo y Puerto Rico. Luego de extensos estudios Tibes fue inaugurado en el 1982, convirtiéndose en uno de los descubrimientos arqueológicos más destacados en el Caribe. Según los expertos, partes de los residentes fueron de culturas igneri y pre-taina. Se descubrió el cementerio indígena más grande de la Isla, tiene dos grandes plazas, siete bateyes y un museo. Incluso una de las plazas parece un sol. El Centro Ceremonial Indígena Tibes se convirtió en una del las atracciones turísticas y centro de estudio más frecuentado internacionalmente.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes