Como parte de su esfuerzo para destacar a la Isla como un destino marítimo importante para el tránsito de carga, el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), el licenciado Norberto Negrón Díaz, sostuvo una serie de reuniones con funcionarios de la Junta de la Autoridad del Canal de Panamá, en donde resaltó los avances en infraestructura portuaria que sean realizado desde enero con el propósito de aumentar la capacidad de los muelles.
Negrón se reunió con altos funcionarios del gobierno y la empresa privada, incluyendo José Ramón Icaza, actual ministro de Asuntos del Canal, presidente de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá y el secretario de Objetivos de la Presidencia de la República. Además, con el capitán Luis Ruíz Marcos, quien dirige la importante la división de Operaciones de Tránsito de dicha facilidad, entre otros.
“Parte importante de la política pública de la gobernadora Jenniffer González Colón, es robustecer nuestra infraestructura portuaria para buscar nuevas oportunidades que redunden en desarrollo económico para Puerto Rico. Panamá es una plaza muy reconocida por el tránsito de carga marítima y el norte de estas conversaciones está centrado en explicar la obra que se ha estado realizando en nuestros muelles desde enero y la visión de expansión que tiene la Isla. Además de establecer acuerdos colaborativos para fortalecer el plan estratégico que estamos desarrollando en Puertos”, comentó el director ejecutivo de la APPR mediante un parte de prensa.
El Director Ejecutivo de la APPR también visitó el Terminal Portuario de la Cementera Argos en la ciudad de Colón, donde discutió con el director general de dicha empresa en el Caribe, Gary De La Rosa y el gerente general de Cementos Argos en Puerto Rico, José Guillermo Araujo alternativas para la expansión de la operación actual que se desarrolla en Puerto Rico.
Igualmente, Negrón Díaz conversó con el capitán Peter Podest, quien dirige el Centro de Maniobras de Buques a Escala y es parte de los expertos prácticos utilizados para manejar el flujo de embarcaciones en el Canal de Panamá. Como parte de la reunión, el funcionario participó de la simulación en el innovador centro de práctica.
“Los funcionarios en Panamá están bien receptivos a los cambios que se han hecho en todo el ecosistema portuario en Puerto Rico desde enero pasado. Destacamos nuestra estrecha colaboración con la Guardia Costera de los Estados Unidos, así como con otras agencias y el sector privado, enfocado un ambiente de transporte marítimo seguro, con la más novedosa tecnología y bajo reglas totalmente transparentes. Esa estabilidad y lo que se ha hecho en los últimos meses, es la razón por la cual Puerto Rico es un destino tan atractivo para el tránsito de carga”, explicó Negrón Díaz.
Durante su visita, el Director Ejecutivo de la APPR también realizó un recorrido por el área de Esclusas de Miraflores, en el Canal de Panamá donde tuvo la oportunidad de hacer el cruce de compuertas y observar el funcionamiento al observar el tránsito de una embarcación por las esclusas y la operación de estas con el objetivo de estudiar la operación de los sistemas de interconexión.