Como parte de una alianza estratégica para atender la creciente necesidad de médicos en la Isla y fortalecer el acceso a servicios de salud, la Fundación para el Futuro de la Salud (FFS) y CredeMtia anunciaron el lanzamiento de la campaña ‘Que regresen mis médicos’, dirigida a médicos con licencia activa en Puerto Rico, que actualmente residen en Estados Unidos.
La iniciativa, que iniciará con una encuesta, busca recopilar datos esenciales sobre los retos, intereses y condiciones que enfrentan estos profesionales. Esto permitirá identificar soluciones y estrategias que promuevan su regreso a Puerto Rico y contribuir a la estabilidad del ecosistema de salud.
“Todos estamos conscientes de que Puerto Rico enfrenta una situación crítica en la disponibilidad de profesionales de la salud. Ante este panorama, que nos afecta a todos, hemos unido esfuerzos y voluntad y estamos tomando acción. Queremos escuchar directamente de los médicos, que hoy ejercen en Estados Unidos, acerca de cuáles son sus necesidades y aspiraciones, y cómo podemos crear las condiciones para que regresen a servir a nuestro pueblo,” manifestó Edna Marín Ramos, directora ejecutiva de FFS, la cual se creó precisamente para apoyar el sistema con la formación y retención de profesionales de la salud.
La encuesta estará disponible en formato digital y los médicos podrán completarla de manera confidencial. La misma consta de cinco preguntas simples que se pueden responder en menos de cinco minutos. Los resultados obtenidos serán utilizados exclusivamente para el análisis y la planificación estratégica.
“Tenemos más de dos mil médicos fuera de Puerto Rico. Esta encuesta representa una extraordinaria herramienta que nos permitirá conocer dónde se encuentran, entender mejor, cómo podemos facilitar el proceso de análisis para su regreso y garantizar que más médicos puedan ejercer en Puerto Rico, sin comprometer la calidad ni la seguridad del cuidado al paciente”, aseguró por su parte, el licenciado Salvador Rovira, CEO de CredeMtia, al señalar que, hoy día, los médicos cuentan con nuevas rutas de licenciamiento, incluyendo la vía tradicional y el reconocimiento de licencias bajo la Ley 102-2025.
La campaña, que comienza hoy, 15 de septiembre, se enviará a los médicos vía correo electrónico. Los galenos tendrán 45 días para responder y someter sus respuestas. Luego del 30 de octubre, fecha límite para recibir insumos, el equipo de CredeMtia analizará y tabulará los datos para, posteriormente, mediante los distintos Programas de Becas y apoyo financiero, viabilizar el mecanismo para apoyarlos en su relocalización a la Isla, tarea que estará a cargo de la FFS.
“Que regresen mis médicos’ es un esfuerzo de país porque todo Puerto Rico necesita salud y eso depende, en gran medida, de que muchos médicos vuelvan a ofrecer servicios a la isla”, coincidieron los tres portavoces, al exhortar a todos los puertorriqueños a unirse a la campaña y a compartir el siguiente enlace https://queregresenmismedicos.com con familiares y amigos médicos en los Estados Unidos para que conozcan de la iniciativa y colaboren en el esfuerzo.