jueves, agosto 21, 2025
spot_img
InicioNacionalesReducción del superávit de la balanza comercial de Puerto Rico

Reducción del superávit de la balanza comercial de Puerto Rico

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico publicó los datos del comercio exterior correspondientes al mes de junio de 2025, lo que permite realizar un análisis del desempeño en términos de comercio internacional para el año fiscal 2025, el cual comprende de julio de 2024 a junio de 2025. Las exportaciones anuales totalizaron $60,652,028,821 lo que representa una disminución de 7.23 % en comparación con el año fiscal anterior, mientras que las importaciones anuales totalizaron $56,372,227,806 lo que representa un aumento de 4.64 % respecto al mismo período previo. Esto resulta en un superávit en la balanza comercial de $4,279,801,015cifra que refleja una disminución de 62.8 % frente a los $11,508,357,246 registrados en 2024 y constituye el valor más bajo de toda la serie 2010–2025.

La balanza comercial es el indicador que mide la diferencia entre el valor de las exportaciones y el de las importaciones de bienes de una jurisdicción. Un superávit ocurre cuando las exportaciones superan a las importaciones; un déficit, cuando sucede lo contrario. Este indicador constituye una de las principales medidas del comercio internacional, ya que refleja tanto la capacidad productiva como el nivel de dependencia de bienes del exterior. En términos generales, la capacidad productiva se refiere a lo que Puerto Rico es capaz de producir y vender (se refleja en las exportaciones), y el nivel de dependencia a lo que Puerto Rico necesita comprar fuera (se refleja en las importaciones).

Balance comercial con tendencia descendente

Durante los últimos años, la balanza comercial ha mostrado una tendencia descendente. El valor registrado en 2025 es menor y se encuentra muy por debajo del máximo alcanzado en 2016 de $28,423,738,814 lo que evidencia una balanza comercial más estrecha. La Tabla 1 y la Gráfica 1 a continuación presentan el detalle de los valores correspondientes a cada año.

Tabla 1. Balanza comercial para Puerto Rico, 2010-2025

Año FiscalExportacionesImportacionesBalanza Comercial
201061,099,716,33040,810,526,90220,289,189,428
201164,278,044,28344,662,218,50819,615,825,775
201258,351,632,08746,576,239,90011,775,392,187
201362,361,344,05445,100,781,80017,260,562,254
201462,309,190,53142,580,436,22119,728,754,310
201569,463,104,33143,092,827,70726,370,276,624
201671,740,033,41443,316,294,60028,423,738,814
201771,091,576,24845,938,025,69525,153,550,553
201860,528,296,84146,488,387,14814,039,909,693
201963,684,410,68649,401,601,64314,282,809,043
202062,237,387,22344,513,156,65817,724,230,565
202157,909,213,06045,053,570,51612,855,642,544
202259,706,804,30352,152,042,7007,554,761,603
202363,557,654,34356,884,885,2246,672,769,119
202465,380,321,18553,871,963,93911,508,357,246
202560,652,028,82156,372,227,8064,279,801,015

Gráfica 1. Balanza comercial para Puerto Rico, 2010-2025

image.png

Evolución mensual del año fiscal 2025

El patrón mensual reflejó notables oscilaciones durante el año fiscal 2025, con ocho meses de superávit y cuatro de déficit. Los superávits se registraron en julio, agosto, septiembre, noviembre, febrero, marzo, mayo y junio, mientras que los déficits ocurrieron en octubre, diciembre, enero y abril, siendo este último mes el más elevado del año fiscal. La Tabla 2 y la Gráfica 2 a continuación presentan el detalle de los valores correspondientes a cada mes.

Tabla 2. Patrón mensual de la balanza comercial para Puerto Rico, 2010-2025

MesExportacionesImportacionesBalanza Comercial
Julio 20244,968,147,3624,943,824,81024,322,552
Agosto 20247,332,468,6984,569,274,1812,763,194,517
Septiembre 20244,080,731,6014,007,077,57273,654,029
Octubre 20244,973,422,7065,469,639,328-496,216,622
Noviembre 20244,787,611,5884,621,180,048166,431,540
Diciembre 20243,774,276,3404,387,188,652-612,912,312
Enero 20254,011,094,9504,511,984,356-500,889,406
Febrero 20254,444,802,2944,156,076,748288,725,546
Marzo 20255,966,014,0655,217,562,143748,451,922
Abril 20254,158,504,6575,327,034,301-1,168,529,644
Mayo 20255,404,471,9364,330,488,1821,073,983,754
Junio 20256,750,482,6244,830,897,4851,919,585,139
Total$60,652,028,821$56,372,227,806$4,279,801,015

Gráfica 2. Patrón mensual de la balanza comercial para Puerto Rico, 2010-2025

image.png

Composición del comercio exterior en 2025

La estructura exportadora e importadora de Puerto Rico continúa altamente concentrada en una cantidad reducida de sectores e industrias. A continuación, el detalle de las primeras 10 industrias exportadoras e importadoras:

Tabla 3. Primeras diez (10) industrias exportadoras en Puerto Rico, 2025

Industria (NAICS[1])PorcentajeCantidad en USD
3254: Productos farmacéuticos y medicinas72.32%43,864,613,836
3391: Dispositivos médicos9.55%5,794,777,292
9900: Otras disposiciones especiales de clasificación2.81%1,704,020,816
3345: Instrumentos de navegación, medición, electromédicos y de control2.07%1,257,833,956
3353: Equipo eléctrico1.77%1,071,094,569
3359: Otros equipos y componentes eléctricos1.40%846,384,625
3119: Otros productos alimenticios1.29%784,237,766
3364: Productos y partes aeroespaciales1.16%704,512,133
3334: Equipo de ventilación, calefacción, aire acondicionado y refrigeración comercial0.83%506,342,701
3251: Productos químicos básicos0.70%421,586,502
Total93.91%$56,955,404,196

En conjunto, estas 10 industrias representan el 93.91 % del total exportado.

Tabla 4. Primeras diez (10) industrias importadoras en Puerto Rico, 2025

Industria (NAICS)PorcentajeCantidad en USD
3254: Productos farmacéuticos y medicinas34.37%19,374,010,300
3241: Petróleo y carbón6.77%3,817,534,680
3361: Vehículos motorizados6.54%3,685,629,548
9900: Otras disposiciones especiales de clasificación4.15%2,339,702,913
3391: Dispositivos médicos

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes