El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM – COLEGIO), y el Municipio de Mayagüez firmaron hoy un acuerdo de colaboración que permitirá a estudiantes del recinto vivir experiencias académicas supervisadas y realizar prácticas profesionales en el gobierno municipal. El acuerdo fue suscrito por el Hon. Jorge Luis Ramos Ruiz, alcalde de Mayagüez y el Dr. Agustín Rullán Toro, rector del RUM, en una ceremonia realizada en la Oficina del Rector, en el Edificio José de Diego del campus de la ciudad de las aguas puras fundado en septiembre de 1911.
La alianza busca facilitar internados académicos y experiencias de campo para estudiantes que participan en el curso INTD 4995 y en proyectos del Observatorio de Seguridad Pública y Asuntos Urbanos, adscrito al Departamento de Ciencias Sociales y dirigido por el Dr. Edwin J. Asencio Pagán.
Entre los objetivos del acuerdo se encuentran: Promover el desarrollo profesional de los estudiantes en áreas como seguridad pública, asuntos urbanos y planificación ciudadana, enriquecer la labor de la administración pública municipal mediante la integración de nuevas ideas y perspectivas académicas y fortalecer la relación entre la Universidad y la comunidad a través de proyectos de impacto social.
El acuerdo colaborativo entre el Observatorio de Seguridad Pública y Asuntos Urbanos del Departamento de Ciencias Sociales del Recinto Universitario de Mayagüez y el Municipio de Mayagüez constituye un paso decisivo en la integración de la academia con la gestión municipal. Este convenio busca fortalecer la investigación aplicada en áreas como la seguridad ciudadana, la planificación, el desarrollo urbano y la permisología, con el fin de generar propuestas que aporten a un municipio más eficiente y sensible a las necesidades de su gente.
«Este acuerdo representa una oportunidad única para articular el conocimiento académico con la práctica de la gestión pública. Nuestra meta es aportar al Municipio de Mayagüez evaluación, estrategias y soluciones basadas en evidencia que fortalezcan tanto la seguridad como el desarrollo urbano sostenible de la ciudad”, mencionó el Dr. Edwin Asencio Pagán, director del Departamento de Ciencias Sociales y director del Observatorio de Seguridad Pública y Asuntos Urbanos.
Los estudiantes subgraduados y graduados del RUM serán los principales beneficiarios, junto a la facultad supervisora y la comunidad mayagüezana que recibirá el impacto de los proyectos desarrollados. Esto permitirá a los estudiantes el análisis de estadísticas en el área de seguridad con el propósito de hacer recomendaciones para el establecimiento de políticas públicas, evaluar los sistemas actuales del sistema de cámaras de seguridad y realizar recomendaciones, además de comunicación continua con los consejos de seguridad vecinal para identificar situaciones sociales y plantear soluciones específicas a estos. Además, en el área de planificación, los estudiantes colaboraran en el desarrollo un plan maestro de estructuras declaradas como estorbos públicos para realizar recomendaciones de posibles usos futuros de estos. El RUM coordinará la colocación de estudiantes, proveerá supervisión docente y velará por el cumplimiento de las normas institucionales. Por su parte, el Municipio se compromete a ofrecer espacios adecuados, integrar a los estudiantes en funciones reales bajo supervisión y brindarles apoyo para que la experiencia sea educativa y enriquecedora.
“Con esta firma, el Municipio de Mayagüez y el RUM estrechan lazos para avanzar en la formación de profesionales comprometidos con el servicio público y con el desarrollo de la región oeste de Puerto Rico”, añadió un contento alcalde quien es egresado de la facultad de ingeniería del recinto.
“Esta iniciativa reafirma el compromiso del Recinto Universitario de Mayagüez con una educación superior de excelencia, pertinente y conectada con las realidades sociales y profesionales del país. La colaboración con el Municipio de Mayagüez constituye un modelo de alianza efectiva entre la academia y el entorno comunitario, que permitirá a nuestros estudiantes integrarse activamente en escenarios laborales reales. A través de esta experiencia, podrán fortalecer sus competencias profesionales, aplicar los conocimientos adquiridos en el salón de clases y contribuir de manera significativa al desarrollo de nuestra región”, expresó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.