jueves, agosto 14, 2025
spot_img
InicioNacionalesSolicitan a Salud abrir centros en el sur y oeste para tramitar...

Solicitan a Salud abrir centros en el sur y oeste para tramitar huellas dactilares

El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, solicitó al Departamento de Salud abrir, a la mayor brevedad posible, unos centros temporeros para los trámites dirigidos a la obtención de huellas dactilares, según dispuesto en la Ley 300, en las regiones sur, oeste y central de la Isla. 

Este proceso es parte de la documentación que necesitan los ciudadanos para obtener un certificado de antecedentes penales para así laborar en centros de cuidado de niños, entre otros.

“Actualmente, sólo el Departamento de Salud toma las muestras de las huellas dactilares de los solicitantes en sus oficinas localizadas en los municipios de San Juan y Fajardo. Esto tiene un efecto directo y detrimental sobre miles de ciudadanos residentes de las zonas sur, oeste y central de Puerto Rico, los cuales se ven obligados a viajar grandes distancias para realizar esta parte del procedimiento de validación”, comentó Aponte en una carta enviada el pasado lunes al Secretario de Salud, el doctor Víctor Ramos.

El proceso de validación de antecedentes penales para aquellos que trabajan directamente con niños es parte de los parámetros establecidos bajo la Ley 300-1999, según enmendada, y mejor conocida como ‘Ley para Establecer un Programa de Verificación de Credenciales e Historial Delictivo de Puerto Rico’.

“Esto es un asunto sumamente importante para poder proveer servicios básicos a nuestros niños, por eso recabamos de su compromiso y solicitamos que evalúe la viabilidad de establecer, a la mayor brevedad posible, una serie de centros temporeros para los trámites dirigidos a la obtención de huellas dactilares en las regiones sur, oeste y central de la Isla. También, que estudie la posibilidad de que el Departamento de la Familia pueda asistir con el proceso en el que se implementen nuevos mecanismos que faciliten este servicio para la ciudadanía, cónsono con la política pública de nuestra Administración, la cual se enfoca en eliminar la burocracia y llevar, más cerca, los servicios de las agencias al Pueblo”, añadió el también presidente de la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos.

El Representante del Partido Nuevo Progresista también trajo otros asuntos a la atención del titular de Salud.

“Entre las preocupaciones que nuestros constituyentes han levantado se encuentran el que el sistema digital utilizado para generar citas, como parte del proceso, consistentemente indica que, o no existen espacios disponibles o cuando el solicitante cumple con todo el trámite, la propia plataforma informa que ya no cuenta con una cita registrada. Igualmente, mencionan que cuando se logra obtener la cita, la misma es pautada para un periodo entre 30 y 60 días luego de su generación”, agregó el líder estadista en su carta.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes