viernes, agosto 8, 2025
spot_img
InicioNacionalesEducación inicia capacitación a asistentes de servicios especiales como parte de su...

Educación inicia capacitación a asistentes de servicios especiales como parte de su preparación para el regreso a clases

El Departamento de Educación (DEPR), a través de la Secretaría Asociada de Educación Especial, anunció el inicio de una serie de talleres de capacitación profesional dirigidos a asistentes de servicios especiales al estudiante, con el propósito de fortalecer la calidad y pertinencia del apoyo que reciben los estudiantes del Programa de Educación Especial.

La Fase 1 de esta iniciativa comenzará los días 8, 11 y 12 de agosto y está dirigida a asistentes de categorías regulares e irregulares. La Fase 2 dará inicio el 19 de septiembre y atenderá a los asistentes contratados por servicios profesionales. La propuesta, desarrollada en colaboración con la Universidad de Puerto Rico y el Programa de Desarrollo Profesional de la Subsecretaría para Asuntos Académicos y Programáticos, busca garantizar que estos recursos cuenten con destrezas actualizadas para brindar intervenciones más efectivas y empáticas.

Los temas incluyen intervención en crisis no violenta, comunicación efectiva con padres y personal escolar, uso de herramientas gratuitas para el aprendizaje en lectoescritura y matemáticas, estrategias de motivación e interacción, manejo de conducta, lenguaje de señas, trabajo con estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA) y técnicas para promover la autonomía y vida independiente en estudiantes con diversidad funcional.

“Este esfuerzo reafirma nuestro compromiso de proveer a nuestros estudiantes de Educación Especial los recursos humanos mejor preparados, con las herramientas necesarias para atender sus necesidades particulares y garantizar su desarrollo integral. La empatía no es solo un valor, es una práctica que se traduce en acciones como estas, que buscan asegurar que cada estudiante tenga las mismas oportunidades para aprender y alcanzar su máximo potencial. De cara al inicio de clases el 13 de agosto, este adiestramiento es una pieza clave en nuestra preparación como sistema educativo”, expresó el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés.

Con la participación de asistentes de todas las Oficinas Regionales Educativas, este plan de adiestramientos asegura cobertura equitativa en todo Puerto Rico y refuerza la meta institucional de mantener una cultura educativa inclusiva, empática y eficaz.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes