Como parte del Programa de Gobierno para mejorar la supervisión y fiscalización de los fondos y la rendición de cuentas, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón y el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando Rivera Berríos, presentaron hoy a los funcionarios del gobierno el Sistema de Inteligencia de Datos (SID), una nueva plataforma unificada que marcará un antes y un después en la forma en que las agencias gubernamentales acceden, analizan y utilizan la información en tiempo real lo que marca un paso histórico en el fortalecimiento de la gestión pública.
Esta plataforma atiende, además, los señalamientos de la Junta de Supervisión Fiscal por los pasados cuatro años de que hace falta un proceso presupuestario centralizado entre agencias, que hay inconsistencia de datos y que los sistemas financieros dificultan el monitoreo de los fondos y aumentan los riesgos financieros.
SID es una herramienta que transforma la manera de tomar decisiones gubernamentales y ayudará a cada jefe de agencia y a su equipo financiero a visualizar la ejecución presupuestaria de la agencia, identificar si tienen o no los fondos, acceder a la lista actualizada de recursos humanos y monitorear los gastos y pagos a proveedores y contratistas, todo esto en tiempo real y mucho más rápido de como sucede hoy.
La gobernadora delegó en la OGP la encomienda de crear una plataforma donde se tenga toda la data del gobierno de manera digital con la información al momento en donde se integran las agencias, esto ayuda a la eficiencia gubernamental y además permite cumplir con la entrega de estados financieros requeridos por la Junta de Control Fiscal para poder acelerar con la terminación del ente federal. La meta es que para el 2028 todas las agencias emigren a esta plataforma digital.
“Este nuevo ecosistema coloca a Puerto Rico a la vanguardia de la transformación digital gubernamental, asegurando que la información crítica esté al alcance de quienes toman decisiones estratégicas para el bienestar de la isla. Esta plataforma cumple con nuestro compromiso programático de gobernar de manera más eficiente y ciertamente con más transparencia, evitando mucha duplicidad en el gasto, por lo que esta es una herramienta de transparencia y eficiencia de contabilidad y para evitar la corrupción y ahorrar mucho más dinero”, dijo González Colón.
“El SID no es solo una herramienta tecnológica; es un compromiso con la transparencia, la eficiencia y la toma de decisiones basadas en evidencia. Es un cambio estructural que coloca la inteligencia de datos en el centro de nuestra gestión. Somos un gobierno cree en la innovación con propósito y en la transformación”, señaló Rivera Berríos.
Bajo la Orden Ejecutiva 2025-011, la gobernadora creó el Comité Interagencial para la Elaboración de Presupuestos Responsables y la Sostenibilidad Fiscal de Puerto Rico, compuesto por el Director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, quien preside el Comité, el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agenda Fiscal («AAFAF»), el secretario del Departamento de Hacienda, la secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos y el presidente de la Junta de Planificación.
Este Comité, entre varias cosas, tiene como objetivo preparar presupuestos responsables, que cumplan con los parámetros de la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico y desarrollar estrategias que permitan mejorar la planificación y ejecución presupuestaria.
El director de OGP explicó que el principal reto es que se gasta demasiado tiempo en recolectar los datos y poco tiempo en analizarlos, “Hacienda tiene algo de información, AAFAF tiene otra y nosotros en OGP recibíamos algo de información de los gastos actuales de las agencias. La realidad es que esta es la primera vez en que Hacienda y nosotros en OGP estaríamos hablando el mismo idioma. Vamos a tener los gastos actuales registrados en los sistemas de contabilidad (ej. PRIFAS) y los tendremos comparados con el Presupuesto Certificado (EPM) en un mismo repositorio. Vamos a poder generar reportes en tiempo real, lo cual mejora el monitoreo del gasto y la ejecución presupuestaria”.
Gobernadora y OGP presentan nuevo Sistema de Inteligencia de Datos (SID) para mayor eficiencia gubernamental
RELATED ARTICLES