El alcalde de Guánica, Ismael ‘Titi’ Rodríguez Ramos, recibió ayer al secretario del Departamento de Agricultura, Josué E. Rivera Castro, y miembros de la organización sin fines de lucro Protectores de Cuencas, para visitar cada una de las zonas que serían impactados por el proyecto de restauración de la Laguna de Guánica.
“El recorrido nos permitió tener una visión clara y completa de las acciones necesarias para lograr una recuperación efectiva de este valioso recurso natural. Nosotros en el Municipio de Guánica seguiremos luchando con firmeza y compromiso para que este proyecto se convierta en una realidad que beneficie a nuestra comunidad y al ambiente”, señaló Rodríguex Ramos.
La Laguna de Guánica fue en su momento la mayor reserva de agua dulce de Puerto Rico, y fue drenada en 1955 para un proyecto de riego para uso agrícola. Ahora està próxima a ser restaurada tras casi siete décadas. En la vista ocular de ayer, ee evaluó el abarcador plan financiado con $7.4 millones asignados en abril de 2023 a la organización Protectores de Cuencas, destinada a recuperar esta importante área natural.
“Tal como señalan los especialistas hidrográficos, la laguna de Guánica es vital para evitar inundaciones, retener agua y mantener un microclima que favorece las lluvias. En un momento llegó a cubrir más de 1,200 cuerdas de superficie. La primera fase del proyecto propone restaurar la mitad de esta extensión. Agradecemos a la gobernadora Jennifer González por la creación del grupo interagencial para estudiar y plantear alternativas de ejecución, mediante una orden ejecutiva”, añadió Rodríguez Ramos.
Se informó además que el jueves, 14 de agosto de 2025 se realizará una vista pública para que las comunidades guaniqueñas puedan expresar sus opiniones. “Es importante recordar además que este esfuerzo de restauración de la laguna honra la memoria del biólogo Roberto Viqueira, fundador de Protectores de Cuencas y un firme defensor del ecosistema nuestro”, finalizó el alcalde.