La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) anunció los detalles del esperado Carnaval de Campeones 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, fase que reúne a los ocho equipos campeones de sección en un formato de round robin que definirá los semifinalistas nacionales.
El todos contra todos, que se extenderá hasta el 19 de julio, forma parte de la ruta hacia la conquista del campeonato de la Doble A, una gesta que no ha visto un equipo repetir como monarca desde el año 2013.
“Este es uno de los momentos más emocionantes del torneo. Ocho equipos que han luchado todo el año llegan a esta fase con la mirada puesta en el campeonato nacional”, dijo el presidente de la FBPR, doctor José Daniel Quiles Rosas.
Los equipos que buscarán avanzar a la semifinal nacional son los Pescadores del Plata de Comerío (Central), Mulos de Juncos (Este), Peces Voladores de Salinas (Sur), Petroleros de Peñuelas (Suroeste), Leones de Patillas (Sureste), Arenosos de Camuy (Norte), Guardianes de Dorado (Metro) y Patrulleros de San Sebastián (Noroeste).
El calendario abrirá este jueves a las 8:00 p.m. con el encuentro entre los Petroleros y los Patrulleros, en el Estadio Juan José “Tití” Beníquez de San Sebastián. La acción continuará el viernes 4 de julio con tres partidos: Dorado en Comerío, Juncos en Patillas y Salinas en Camuy. El sábado 5 de julio se jugarán cuatro desafíos: San Sebastián en Salinas, Comerío en Juncos, Patillas en Dorado y Camuy en Peñuelas, todos desde las 7:30 p.m.
El segundo fin de semana iniciará el viernes 11 de julio con los duelos Comerío en San Sebastián, Camuy en Patillas, Juncos en Salinas y Peñuelas en Dorado. El sábado 12 habrá cuatro partidos más, seguidos por una jornada dominical el 13 de julio con encuentros en Dorado, Comerío, Camuy y Patillas.
El round robin cerrará el 18 y 19 de julio con los últimos ocho partidos del calendario. Al concluir esta etapa, los mejores cuatro equipos avanzarán a la semifinal nacional.
SUROESTE – Petroleros de Peñuelas
Su apoderado es David Velázquez. Tras trece años de ausencia, los Petroleros vuelven al Carnaval decididos a conquistar el ansiado primer título nacional. Fueron subcampeones de Puerto Rico en 2011. Este año, bajo la dirección de Jorge “Piñita” Rodríguez, quien tomó las riendas a mitad de campaña, eliminaron y destronaron en la final de la sección Suroeste a los Piratas de Cabo Rojo.
METRO – Guardianes de Dorado
Su apoderado es el exreceptor estelar de Grandes Ligas y actual dirigente de Puerto Rico en el Clásico Mundial, Yadier Molina. Llegan a su segundo Carnaval (el primero fue en 2023), invictos en la postemporada y con la racha activa más larga: ocho victorias consecutivas. Dirigidos por Abraham “El Chino” Ayala, dejaron fuera en la final de la Metro a los Lancheros de Cataño y buscan su primer Final Four y la primera final nacional de la franquicia.
ESTE – Mulos de Juncos
Su apoderado es el Dr. Jeovhanni Nieves. Es la franquicia con más campeonatos de Puerto Rico con 10 y con más campeonatos de sección con 23. Con el exreceptor de las Grandes Ligas, Raúl Casanova al mando, los Mulos buscan sumar otro campeonato, algo que no logran desde 2019. Casanova fue dirigente campeón en 2011 con los Jueyeros de Maunabo. Superaron en siete juegos a los Artesanos de Las Piedras en la final de la sección Este y es el único conjunto de los ocho del Carnaval que estuvo en el Final Four del 2024.
SUR – Peces Voladores de Salinas
Cinco títulos seccionales del Sur respaldan a la franquicia del veterano apoderado Ricardo Sánchez, la más constante de los últimos años entre los ocho clasificados al Carnaval. Con el experimentado estratega Jaime Muñoz como dirigente, Salinas busca su primer campeonato nacional tras haber sido subcampeón en 2022. Llega al Carnaval tras despachar a los Maratonistas de Coamoen la final de la sección Sur.
NORTE – Arenosos de Camuy
Su apoderado es Ángel Sotomayor. Camuy, campeón nacional de 2023, reafirmó su dominio en el norte al conquistar el tercer título de los últimos cuatro años. El jugador-dirigente Denis Pérez guió al Arenas al cetro desde su primera temporada como mentor y ahora busca recuperar el cetro, después de superar a los Tigres de Hatillo en la final de sección Norte.
SURESTE – Leones de Patillas
Tras 15 años de espera, los Leones –del apoderado Dr. Emanuelli Algarín- regresan al Carnaval con el exlanzador Félix “Picor” Santana como dirigente. Su única incursión en la final nacional fue en 2010; esta vez buscan culminar la historia con su primer campeonato. Pese a jugar temporadas recientes fuera de su estadio por trabajos de remodelación, eliminaron en la final de la sección Sureste a los Grises de Humacao.
CENTRAL – Pescadores del Plata de Comerío
Comerío rompió una larga sequía. Este equipo no aparecía en el Carnaval desde 2004 y no alza el trofeo nacional desde 2003. Su apoderado es Denny Figueroa. Su dirigente es Luis Matos, exjugador de las Grandes Ligas y dos veces campeón como dirigente en la Serie del Caribe. Destronaron en una serie dramática en la sección Central a los Toritos de Cayey.
NOROESTE – Patrulleros de San Sebastián
Su apoderado es William Lacourt, en su primer año como tenedor de la franquicia. Los Patrulleros llegan con el mejor récord global del año con 23-5 y siete victorias en línea, con el exreceptor Juan Medina al mando. Buscan su segundo cetro nacional, el primero fue en 1965. Repitieron como monarcas del Noroeste y dejaron en el camino a los Tiburones de Aguadilla. Su última aparición en el Final Four fue en 2019.