miércoles, julio 2, 2025
spot_img
InicioEdición impresaObra de urbanización en Boquerón genera preocupación por el impacto que pueda...

Obra de urbanización en Boquerón genera preocupación por el impacto que pueda traer

Por Angélica Soto Ríos

Un residente de la calle Julio Marini, en el barrio Boquerón de Cabo Rojo, expresó preocupación ante un proyecto de construcción en el área, tras la instalación de un cartel que anuncia “Urbanización Estancias del Mar Boquerón”. Aunque las obras aún no han comenzado, teme que el desarrollo pueda tener un impacto negativo en el ambiente y alterar la tranquilidad de la comunidad.


“Nosotros no queremos que se nos dañe la paz que tenemos aquí. Hay mucho silencio, vegetación y vida silvestre; todo eso lo respetamos en esta vecindad”, comentó Vicente Pérez.


Según Pérez, el letrero fue colocado en un portón ubicado en la calle sin salida durante un fin de semana, y añadió que ha enviado varios correos electrónicos al personal pertinente para obtener más información.


En la vecindad residen adultos mayores cuya salud está bastante comprometida. “Nos preocupa el efecto negativo que pueda traer en nuestra salud, ya que muchos aquí son pacientes de cáncer”, resaltó.


Los vecinos se encuentran recolectando firmas entre ellos como muestra de su oposición. Sin embargo, el vecino mencionó que, aunque no desea que se afecte el terreno, en caso de que el proyecto se materialice, prefiere que se realice desde otro punto de acceso y no a través de la calle sin salida frente a sus hogares.


Por su parte, la Oficina de Permisos de Cabo Rojo informó por escrito a este medio que, en efecto, el proyecto corresponde a una obra de construcción de una urbanización que consiste en el desarrollo de 26 solares para uso residencial unifamiliar.
Se detalló que, “el proyecto consiste en la construcción de calles de acceso, aceras encintadas, sistema pluvial, preparación de solares, distribución eléctrica, telecomunicaciones y sistema de agua potable. La disposición sanitaria será mediante pozo séptico”.

Terreno de Boquerona
Terreno de Boquerona


En cuanto a los posibles efectos, se señaló que “los impactos ambientales estarían relacionados con la remoción de la capa vegetal, movimiento de tierra, erosión, sedimentación, deforestación, generación de polvo, ruido, desperdicios sólidos y alteración del flujo de aguas”.


También explicó que “se implementarán medidas de mitigación como asperjar agua para controlar el polvo, establecer un plan para controlar la erosión y sedimentación, realizar trabajos de relleno, nivelación, estabilización del terreno, diseñar un sistema pluvial para el control de agua y cumplir con los reglamentos sobre manejo de desperdicios sólidos y ruido. También se obtendrán los permisos incidentales requeridos para estas labores”.
A pesar de que los trámites comenzaron en 2021 y las obras aún no han iniciado, se subrayó que esto se debe a que el proyecto continúa en proceso de aprobación del Permiso Único Incidental, el cual solicita la autorización para el movimiento de tierra.
Se espera que el proyecto tome alrededor de 12 meses y que el “acceso se identifica por la calle sin salida de la comunidad”.


Finalmente, se mencionó que “aunque las vistas públicas no son un requisito del proyecto, podrían llevarse a cabo si son solicitadas a través de la Legislatura”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes