El presidente ejecutivo, Ramón Torres Matos, reconoce el crecimiento que la institución financiera ha tenido y se guía por la misión de que su oferta satisfaga las necesidades de sus socios para alcanzar sus metas.
Desde su fundación en 1958, la Cooperativa de Ahorros y Crédito de Yauco se ha guiado por la misión de ofrecer un servicio de excelencia y acompañar a sus socios en cada paso importante de sus vidas.
“En aquel entonces, era difícil levantar capital, por lo que un grupo de visionarios logró ganar adeptos y convencer a la comunidad de que el cooperativismo era la alternativa más viable para acceder al crédito y así poder financiar etapas cruciales como la compra de una vivienda, un vehículo o cualquier otro proyecto vital”, indicó el presidente ejecutivo, Ramón Torres Matos.
Actualmente, Yaucoop cuenta con un total de 179 millones de dólares en activos, consolidando su racha de crecimiento financiero. “Hemos crecido un montón y no es pura casualidad. Este logro se debe al buen servicio que han recibido los socios”, destacó.
Con el objetivo de ajustarse a las necesidades financieras de sus socios, los servicios que ofrece la institución abarcan desde cuentas de ahorros y certificados de depósito hasta préstamos personales, hipotecarios, de autos, comerciales e incluso para la adquisición de sistemas fotovoltaicos.
Además, cuenta con servicios en línea de fácil acceso desde la comodidad del hogar, como pagos con dispositivos móviles, consultas de estados de cuenta y transacciones a través de ATH Móvil.
A su vez, ofrecen a los menores la oportunidad de comenzar a ahorrar y, a los jóvenes de 18 años en adelante, la posibilidad de acceder a préstamos o adquirir una tarjeta de crédito estudiantil.
Yaucoop cuenta con un total de 32 empleados distribuidos entre sus dos sucursales, ubicadas en la carretera 128 y en Yauco Plaza. Asimismo, dispone de cuatro cajeros automáticos que, además de dispensar dinero, reciben depósitos, lo que refuerza aún más su accesibilidad.
La inversión en tecnología ha sido clave para sobrepasar retos como el fraude y los ataques cibernéticos. “Como se están descalzando las cuentas, hemos invertido en equipos especializados en seguridad cibernética para asegurar que las transacciones de los socios sean seguras. También contamos con personal experto en la materia que monitorea esas transacciones las 24 horas del día.
Todo esto es para que nuestros socios reciban un servicio de excelencia”, explicó Torres Matos.

Con la meta de expandir su oferta, próximamente instalarán cuatro estaciones de recarga rápida para vehículos eléctricos e incluso placas solares que alimentarán gran parte de la energía utilizada por estos vehículos. “De esta manera, esperamos que tenga un impacto positivo en Yauco, con menos emisiones de gases y una menor huella de carbono”, adelantó.
El presidente ejecutivo, quien ocupa el puesto desde 2005, comentó que la preparación para enfrentar diversos retos, como eventos atmosféricos, sin pausar sus operaciones se refleja en la adquisición de equipos de resguardo y en acuerdos con empresas para fuentes de energía y el despacho de diésel.
Por otra parte, la responsabilidad que tienen con la comunidad es parte esencial de sus principios cooperativistas; por ello, participan en actividades escolares, auspician equipos deportivos y organizan eventos recreativos benéficos, como carreras 5K.
Torres Matos reconoce que en Yaucoop se ha dado la milla extra para satisfacer las necesidades de sus socios mediante un trato personalizado, familiar y justo, por lo que su visión es consolidar la institución financiera como el número uno.
“Queremos seguir brindando un servicio de excelencia y continuar buscando el progreso del ser humano sobre capital. Es bien bonito escuchar cómo han logrado todas sus metas gracias a nosotros, lo que ha llevado a que nos vean como una entidad confiable y sólida”, subrayó.