lunes, junio 30, 2025
spot_img
InicioIN UPLa Fortaleza abre sus puertas a jóvenes con autismo en iniciativa de...

La Fortaleza abre sus puertas a jóvenes con autismo en iniciativa de inclusión

 Un grupo de 30 personas, entre ellos jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), acompañados de familiares y personal de apoyo, vivieron una experiencia única al ser recibidos en una visita guiada especial en el Palacio Santa Catalina, conocida como La Fortaleza. Esta actividad formó parte de una iniciativa de inclusión social coordinada por la Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV), liderada por la Dra. Rosa H. Lugo Cabán, con el respaldo directo de la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González Colón.

La visita, celebrada el viernes, marcó la segunda ocasión en que otro grupo de jóvenes con TEA es recibido en la mansión ejecutiva, como parte de un esfuerzo inclusivo y vivencial que promueve la equidad, fortalece el desarrollo de habilidades sociales y da visibilidad a las personas con diversidad funcional en espacios históricos y públicos.

Durante el recorrido por los salones del segundo piso de La Fortaleza, la guía turística Sandra ofreció una experiencia enriquecedora y participativa, llena de anécdotas históricas que despertaron la curiosidad y el entusiasmo de los jóvenes. Sus preguntas, comentarios y aportaciones evidenciaron el impacto positivo de iniciativas como esta. La sensibilidad del personal de La Fortaleza también contribuyó al ambiente acogedor y memorable.

“Estos momentos demuestran que la inclusión no es un discurso, es una acción”. Gracias a la Gobernadora por abrir este espacio tan especial y emotivo para nuestros jóvenes con autismo. Este tipo de interacción refuerza la importancia de espacios inclusivos y atemperados a la población con diversidad funcional”, expresó la Dra. Lugo Cabán.

Al finalizar el recorrido, los jóvenes participaron de un evento de confraternización, donde fueron reconocidos con certificados por su participación destacada. El ambiente de confraternidad reafirmó el poder de la inclusión como catalizador del desarrollo personal y colectivo.

La ARV continúa impulsando este tipo de iniciativas como parte de su compromiso con una política pública centrada en la equidad. Para la agencia, experiencias como esta son más que visitas: son oportunidades de crecimiento, orgullo y validación para quienes muchas veces no encuentran espacios inclusivos y visibles.

“Seguiremos creando oportunidades donde todos puedan participar, aprender y soñar en grande. Fue muy emocionante y enriquecedor ver los rostros de alegría en cada joven al concluir la visita. Continuaremos estas visitas guiadas con propósito y promoveremos el trabajo colaborativo entre las agencias estatales para alcanzar la inclusión de la población con diversidad funcional, un esfuerzo alineado a la política pública de la gobernadora”, concluyó la administradora.

Por su parte, el joven Juan Andrés Sosa Morales, uno de los participantes de esta visita se despidió de la administradora y el personal de ARV, diciendo con gran entusiasmo: “Gracias por la experiencia”. Mientras, Gustavo Cardona Santiago nos demostró su talento como fotógrafo en el recorrido por La Fortaleza. Además, Christian Méndez Collazo y Khaleb Tarabay Irizarry nos deslumbraron con sus interesantes preguntas y aportaciones con información que ya habían leído, afirmando la guía del recorrido la pertinencia de estas y el buen conocimiento histórico de ambos jóvenes.

Para conocer más información sobre ARV, puede llamar al 787-729-0160 o acceder a www.arv.pr.gov.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes