lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioNacionalesASSMCA exhorta a celebrar la Noche de San Juan con responsabilidad

ASSMCA exhorta a celebrar la Noche de San Juan con responsabilidad

Ante la celebración de la tradicional Noche de San Juan, la administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Dra. Catherine Oliver Franco, hizo hoy un llamado a toda la ciudadanía a disfrutar de esta festividad con prudencia y moderación, particularmente en lo relacionado al consumo de bebidas alcohólicas.

“La Noche de San Juan es una de nuestras celebraciones más queridas y esperadas. Es una oportunidad para compartir, renovar energías y disfrutar en comunidad. No obstante, queremos recordar que el consumo excesivo de alcohol puede tener consecuencias graves, tanto para la persona como para quienes le rodean”, expresó la doctora Oliver Franco.

La Administradora enfatizó que el abuso de alcohol está asociado a un aumento en los riesgos de accidentes, conflictos, caídas, ahogamientos, agresiones, alteraciones en el juicio y situaciones que pueden comprometer la seguridad y hasta la vida.

De igual forma, hizo un llamado especial a los padres, madres y cuidadores a estar muy pendientes de sus menores durante las actividades en playas, ríos o espacios concurridos. “Nuestros niños también forman parte de esta celebración. Velar por su seguridad física y emocional debe ser una prioridad. No los dejemos sin supervisión y procuremos que esta experiencia sea sana, alegre y segura para ellos”, subrayó la administradora.

Por otro lado, la doctora Oliver Franco ofreció varios consejos para evitar incidentes por el uso del alcohol

  • Establece límites claros antes de comenzar a consumir alcohol.
  • No beber con el estómago vacío; comer algo antes y durante el consumo de alcohol.
  • Resistir la presión social y recordar que no es necesario beber para disfrutar.
  • No mezclar diferentes tipos de alcohol para reducir efectos negativos.
  • Haga pausas entre bebidas y alterne con agua para mantenerse hidratado.
  • Evite mezclar alcohol con medicamentos o con otras sustancias.
  • Nunca conduzca si ha consumido alcohol. Coordine un conductor designado o utilice transportación segura.
  • No deje su bebida desatendida ni acepte bebidas de personas desconocidas.
  • Esté pendiente de sus amistades. Si alguien ha bebido demasiado, no lo deje solo.
  • Conozca sus límites. Celebrar no significa excederse.
  • Supervise a los menores en todo momento. No los exponga a riesgos innecesarios ni a conductas inapropiadas relacionadas al alcohol.
  • No normalice el consumo de alcohol frente a los menores. El ejemplo también educa.

“Desde ASSMCA, exhortamos a celebrar de manera consciente. Si va a consumir alcohol, hágalo con moderación. Evite combinar alcohol con el volante, y no permita que el disfrute de una noche especial se convierta en una tragedia para usted u otros. El consumo de alcohol incide en la conducta violenta por lo que bajo sus efectos existe el riesgo de convertirse en un agresor, provocando situaciones violentas que podrían poner en riesgo su vida y la de su familia”.

Asimismo, recordó que ASSMCA mantiene activa la Línea PAS (1-800-981-0023), disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar apoyo emocional y orientación a toda persona que lo necesite.

“Cuidarnos unos a otros también es parte de nuestra cultura. Esta noche, celebremos con alegría, pero también con responsabilidad y empatía, especialmente por quienes más nos necesitan: nuestros menores”, concluyó la administradora.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes