El senador del Distrito de Humacao, Luis Daniel Colón La Santa, radicó la Resolución del Senado 188 que ordena una investigación exhaustiva sobre la asignación y uso de los fondos “INNOVA” tras el paso del huracán María, dirigidos a la reconstrucción de la escuela superior vocacional Teodoro Aguilar Mora de Yabucoa.
La resolución busca además determinar las razones por las cuales no han comenzado los trabajos de reconstrucción a pesar de haberse asignado fondos e identificar posibles fallas administrativas.
“Resulta imprescindible que el Senado de Puerto Rico, en el ejercicio de su función fiscalizadora, ordene una investigación exhaustiva que permita esclarecer las razones detrás de la inacción, para identificar posibles fallas administrativas y promover acciones correctivas que garanticen el uso adecuado y transparente de los recursos asignados para la reconstrucción de la escuela superior vocacional Teodoro Aguilar Mora”, expresó el legislador.
Según se indica en la resolución, tras el paso del huracán María en 2017, el Gobierno de Puerto Rico implementó una iniciativa con fondos “INNOVA” dirigida a la reconstrucción, remodelación y construcción de aproximadamente 40 escuelas afectadas, incluyendo la Escuela Superior Vocacional Teodoro Aguilar Mora de Yabucoa.
“Sin embargo, a pesar de haber transcurrido más de siete años desde el evento atmosférico, los trabajos de reconstrucción en dicha institución aún no han comenzado. Esta situación no solo afecta a la comunidad escolar de Yabucoa, sino que también plantea serias interrogantes sobre la eficiencia administrativa en el uso de los fondos públicos, tanto federales como estatales”, añadió Colón La Santa.
El Senado de Puerto Rico, deberá determinar las razones por las cuales no han comenzado los trabajos de reconstrucción, a pesar de haberse asignado fondos federales para esos fines; identificar posibles fallas administrativas, deficiencias en la coordinación interagencial o en los procesos de planificación, contratación o ejecución de los trabajos; evaluar si ha existido negligencia, omisión o mal manejo en la administración de los fondos asignados.
Asimismo, podrá requerir información, documentos, comparecencias y testimonios de cualquier entidad pública o privada relacionada con la administración de dichos fondos, incluyendo el Departamento de Educación de Puerto Rico, la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), y los contratistas o entidades subcontratadas.