Por Angelica Soto Ríos.
La teniente de la División de Patrullas de Carretera de Mayagüez informó que, hasta la fecha, se han registrado más muertes que el año pasado, por lo que hizo un llamado a la responsabilidad tanto vial como peatonal.
En lo que va de año, la División de Patrullas de Carretera de Mayagüez registró 11 accidentes de tránsito graves o fatales, desde los municipios de Añasco hasta Sabana Grande, según informó la teniente Yolanda Acevedo durante una entrevista realizada el pasado viernes.
“De los 11 accidentes de tránsito, lamentablemente dos fueron mujeres y nueve fueron hombres, con edades entre los 21 a 75 años, de los cuales cinco fueron peatones. Además, el municipio con más choques registrados ha sido San Germán”, indicó.
En adición, mencionó que solo se ha reportado un accidente fatal que involucró a un motociclista. “Es importante destacar que, hasta la fecha, se han registrado más muertes que el año pasado, ya que en ese entonces hubo siete, y ahora llevamos cuatro más” afirmó.
Sin embargo, a pesar de estas cifras, durante la celebración del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria, mejor conocido como las Justas LAI, no se reportaron accidentes graves ni fatales. “Gracias a Dios, con los esfuerzos que logramos realizar, cumplimos nuestra meta de que no se perdiera ninguna vida”, expresó Acevedo.
No obstante, aparte de los accidentes graves o fatales, se han investigado 409 accidentes leves relacionados con vehículos de motor.

Acevedo también resaltó que los accidentes de tránsito suelen ocurrir con mayor frecuencia durante épocas festivas como Semana Santa, el verano y la Navidad, principalmente por exceso de velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol. Añadió que tanto los conductores como los peatones no están tomando las precauciones necesarias, lo que contribuye al aumento de estos eventos.
“Atender estos casos es un reto bien cuesta arriba para nosotros, porque, a pesar de estar comprometidos concientizando, patrullando las carreteras y emitiendo faltas administrativas por desobedecer las leyes de tránsito y peatonales establecidas, siguen ocurriendo”, indicó.
La teniente recordó que, para prevenir accidentes, es importante utilizar el cinturón de seguridad, evitar por completo el uso del teléfono, pasar la llave en caso de haber ingerido alcohol, conducir dentro de los límites de velocidad y estar atento a todo lo que sucede alrededor.
Asimismo, para los peatones, señaló la importancia de usar algún reflector, evitar la ropa oscura, cruzar por la vía peatonal, usar los puentes peatonales y caminar en contra del tránsito.
Como parte de los esfuerzos de la División de Patrullas de Carretera, se realizan ferias y orientaciones en las comunidades y escuelas, especialmente en las de nivel superior. En estas actividades, se presenta el equipo que utilizan y se habla sobre las leyes de tránsito. Además, cuando se entregan las faltas administrativas a los conductores, también se les proporciona orientación.
“Es necesario tener más responsabilidad y precaución para salvar vidas”, expresó Acevedo, haciendo un llamado a la acción para todos los conductores y peatones.