Con una convocatoria multisectorial de alto nivel, el Centro Unido de Detallistas (CUD) celebró el pasado viernes, 25 de abril de 2025, su Cumbre Económica “Del Presente al Futuro” en el Sheraton Puerto Rico Resort & Casino, en el Distrito de Convenciones de San Juan.
El evento reunió a líderes del sector público, privado y empresarial para analizar, discutir y proyectar estrategias de desarrollo económico sostenible que fortalezcan el ecosistema de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la Isla.
«Puerto Rico enfrenta grandes retos, pero también grandes oportunidades. Esta cumbre ha sido un espacio de diálogo productivo donde reafirmamos nuestro compromiso de abogar por los intereses del pequeño y mediano comerciante y delinear estrategias concretas para el futuro económico de nuestro país», expresó el Dr. Ramón C. Barquín III, presidente del CUD.
Una Agenda Transformadora que Sentó Bases de Acción
La jornada, que inició poco después de las 9:30 a.m., estuvo compuesta por cuatro sesiones de alto impacto:
La Primera Sesión fue titulada: «El desarrollo económico de Puerto Rico: visión hoy y hacia dónde nos dirigimos». Este primer espacio fue presentado por el Profesor Luis Benabe. Este espacio contó con la participación destacada del Senador Ángel Toledo; el Hon. Pedro Julio Santiago, Representante por el Distrito 10 y el Hon. Sebastián Negrón Reichard, Secretario de Desarrollo Económico. Los panelistas abordaron temas críticos como los incentivos para fortalecer la actividad comercial local, la necesidad de infraestructura adecuada y el rol de Puerto Rico en la atracción de inversiones globales.
La segunda Sesión fue el panel de discusión: «Gobierno y el sector privado: necesidades y soluciones». Este panel estuvo moderado por el Sr. Roberto Pando Cintrón, Presidente de MCS Advantage & MCS Life. Esta sesión contó con la participación de la Hon. Valerie Rodríguez Erazo, Secretaria designada del DACO; el Hon. Josué Rivera Castro, Secretario de Agricultura; y el Hon. Arturo Garffer, Secretario de Seguridad Pública.
Particularmente, la intervención del Secretario Garffer capturó la atención al destacar la estrecha relación entre la seguridad pública, la seguridad de las fronteras y el desarrollo económico sostenible del país.
La tercera Sesión fue la conferencia magistral presentada por el Ingeniero Mario R. Barrera Orozco, Principal Oficial de Operaciones de Claro Puerto Rico, sobre «El impacto de las telecomunicaciones en la economía actual y futura», resaltando la importancia de la conectividad digital como motor de crecimiento económico y competitividad global.
Durante la última y cuarta Sesión se presentaron iniciativas de inversión y apoyo financiero para el empresariado local a cargo de Karen Mojica, Esq., Directora de Stakeholder Affairs de Invest Puerto Rico, y Sra. María Awilda Quintana, Division Manager San Juan Región de Banco Popular.
Un Llamado a la Acción y a la Colaboración
La Cumbre concluyó con un cóctel de networking donde empresarios, funcionarios y representantes del sector privado intercambiaron ideas y establecieron nuevas alianzas estratégicas.
«Esta cumbre demuestra que cuando el sector privado y el sector público se unen, se logran grandes avances. Nuestro compromiso en el CUD es seguir abriendo espacios de diálogo efectivo, proveyendo soluciones concretas y construyendo un futuro económico sólido para nuestras PYMES», puntualizó el Dr. Barquín.
Con esta importante iniciativa, el Centro Unido de Detallistas reafirma su rol como defensor, aliado estratégico y voz líder de las pequeñas y medianas empresas en Puerto Rico.