miércoles, abril 23, 2025
spot_img
InicioNacionalesEstudiantes denuncian inacción de la UPR de Río Piedras ante la inseguridad...

Estudiantes denuncian inacción de la UPR de Río Piedras ante la inseguridad alimentaria y la falta de vivienda

Frente a una crisis cada vez más profunda marcada por el hambre, el sinhogarismo y la exclusión institucional, la comunidad estudiantil de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, convoca a la acción social “Sin Estudiantes, No Hay UPR”, a celebrarse el miércoles, 23 de abril de 2025 a las 5:00 p. m. en la Plaza de los Vientos.

La movilización —organizada por la Federación de Estudiantes de Trabajo Social (FETS) y otras organizaciones estudiantiles— es una denuncia colectiva contra la falta de acción de la administración universitaria ante las condiciones precarias que enfrentan cientos de estudiantes. Según el Centro de Periodismo Investigativouna de cada cuatro personas en el Recinto ha pasado hambreel 62% sobrevive con menos de $500 mensuales, y el 9% ha vivido situaciones de sinhogarismo.

A pesar de estas cifras alarmantes, la Universidad ha mantenido cerrada la residencia Torre Norte desde 2018 y recientemente eliminó el Comité de Accesibilidad, Diversidad, Equidad e Inclusión (ADEI), un espacio clave para la protección de comunidades históricamente marginadas dentro del campus.

“La universidad no puede seguir mirando hacia otro lado mientras estudiantes pasan hambre o no tienen dónde dormir”, expresó Valeria Arroyo Ortiz, portavoz de la FETS. “Esta movilización es un llamado urgente a reconocer que el derecho a la educación también implica condiciones de vida dignas”.

El evento es también una invitación a la prensa y a la comunidad en general a escuchar directamente las historias de estudiantes que enfrentan estas realidades todos los días.

Itinerario del evento “Sin Estudiantes, No Hay UPR”:

  • 6:00 p. m. – Caminata solidaria hacia Torre Norte
  • 7:15 p. m. – Cena comunitaria: distribución de 100 platos gratuitos
  • 7:30 p. m. – Toque de bomba y reflexión colectiva
  • 8:00 p. m. – Mensajes de cierre

La actividad es convocada por FETS en alianza con otras organizaciones como Unión Negra Antirracista (UNA), la Asociación de Estudiantes de Trabajo Social (AETS), la Coalición Estudiantil en Búsqueda de la Equidad (CEBE), el Movimiento Estudiantil de la UPR-RP y otros colectivos estudiantiles. Las organizaciones coinciden en que la crisis actual no es el resultado de eventos aislados, sino de una política estructural de abandono que expulsa al estudiantado a través de condiciones precarias y deshumanizantes.

“Sin techo ni comida no se puede estudiar. No estamos exigiendo lujos, estamos reclamando dignidad”,  Franklin J. Mateo Alvarado, portavoz de la FETS.

La comunidad universitaria, los medios de comunicación y el público general están convocados a sumarse a esta jornada de arte, denuncia y acción solidaria por una universidad verdaderamente pública, accesible, digna y viva.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes