lunes, marzo 31, 2025
spot_img
InicioEdición impresaRecorridos Históricos en Arecibo

Recorridos Históricos en Arecibo

Por Melany Mercado Soto

El municipio autónomo de Arecibo cuenta con un Departamento de Arte, Cultura e Historia, encargado de preservar, promover y desarrollar iniciativas culturales en la comunidad.
Su labor incluye la organización de actividades artísticas, talleres educativos, exposiciones y eventos que fomentan el conocimiento del patrimonio histórico y la identidad cultural de Arecibo. Entre sus esfuerzos más destacados se encuentran los recorridos históricos por la zona urbana del municipio, una experiencia educativa diseñada para que tanto estudiantes como el público en general conozcan de cerca la historia de la ciudad.


“Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan sus raíces, tradiciones y los eventos y personas que han contribuido a la historia del municipio tal como la conocemos hoy”, expresó Rosa Aymat, directora del Departamento de Arte, Cultura e Historia de Arecibo, en entrevista con este medio.


Estos recorridos han estado en desarrollo por más de 15 años y han evolucionado con el tiempo, incorporando alianzas estratégicas con diversas entidades. “Los recorridos que ofrecemos se ajustan a las necesidades del maestro o del tema que estén enseñando en el salón de clase”, explicó Aymat.


La ruta abarca edificios históricos como la Casa Ulanga, una mansión del siglo XIX con gran valor arquitectónico y cultural; la Casa y Museo Trina Padilla de Sanz, dedicada a la escritora y poetisa conocida como La Hija del Caribe; y el Museo de Música y Radiodifusores de Arecibo, que documenta la historia musical y radiofónica del municipio.
“Abordamos la historia de estos edificios con un lenguaje accesible para los niños, para que puedan entender su importancia. También visitamos la Casa Alcaldía, donde tienen la oportunidad de saludar al alcalde, y la Plaza del Mercado. Además, ofrecemos talleres de arte con la colaboración de Arte 360”, agregó Aymat.


Uno de los programas más innovadores es el “Taller de Exploradores”, que busca que los maestros puedan llevar a sus estudiantes a conocer la historia de una manera dinámica. “Además de los recorridos por el centro del pueblo, llevamos a los estudiantes a la zona costera, como el Faro de Arecibo”, explicó la directora.

Estos recorridos han tenido un impacto positivo en los participantes. “Casi todos los
estudiantes se llevan una experiencia diferente. Aprenden sobre la historia y conocen su

pueblo. Aunque cabe mencionar que nos han visitado personas de casi todas partes de la
isla”, destacó Aymat.


El éxito de los recorridos históricos ha sido posible gracias a la colaboración de diversas
entidades y profesionales. Entre ellos, el Arecibo Lighthouse, la Universidad de Puerto Rico
en Arecibo, Arte 360, algunos comerciantes del pueblo e historiadores como Daniel Mora.
Para Aymat, este tipo de iniciativas no solo educan, sino que siembran en los jóvenes un
sentido de pertenencia. “Sembrar en ellos el amor por la historia hace que respeten y
reconozcan su patrimonio. No solo fomenta orgullo de dónde son, sino que los motiva a
proteger nuestras costas y valorar lo que nos define como pueblo”, enfatizó.
“Nosotros administramos muchos de estos edificios históricos, pero siempre les digo a los
chicos que pertenecen al pueblo. Cuando tenemos un sentido de pertenencia, protegemos y valoramos más nuestro entorno”, añadió.


Los recorridos históricos de Arecibo están abiertos al público en general y son completamente gratuitos. Sin embargo, debido a su alta demanda, es necesario reservar con anticipación. Para más información o para coordinar una visita, puede llamar al 787-882-2770 ext. 1401 o 1601, o escribir al correo electrónico proghistcasaulanga@gmail.com.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes