lunes, marzo 31, 2025
spot_img
InicioRegionalesImpulsa el consumo responsable con su primer mercado sostenible

Impulsa el consumo responsable con su primer mercado sostenible

Por Angelica Soto


A medida que crece el interés por el consumo responsable, impulsado por la preocupación medioambiental, los mercados sostenibles han emergido como espacios clave para promover la concienciación y acceder a alternativas ecoamigables.
En este contexto, varios comerciantes locales se congregaron el domingo 23 de marzo en la Plaza José De Diego, en el casco urbano de Mayagüez, para participar en un evento organizado por Kassandra Valle, propietaria de Tropi Trades, tienda de ropa de segunda mano. Esta actividad, que se llevó a cabo por primera vez, buscó fomentar prácticas de compra consciente y sostenible.


“La idea de crear este mercado surgió de la tendencia a promover espacios que impulsen la sostenibilidad, el comercio local y, al mismo tiempo, aprovechar un espacio que estaba en desuso”, explicó Valle.


No obstante, Valle también subrayó la influencia de las redes sociales, que con frecuencia incentivan el consumo desmedido. “Las redes sociales normalizan conductas de compra excesiva, llevando a las personas a seguir tendencias impulsadas por influencias que, a menudo, no consideran la necesidad real ni el impacto de sus decisiones. Esto también lleva a que muchos artículos terminen en vertederos, a pesar de tener una segunda vida útil”, destacó.


A través de este evento, Kassandra Valle buscó invitar a las personas a reflexionar sobre cómo sus decisiones de compra impactan al medioambiente, presentando alternativas más responsables, como productos ecoamigables.


Los comerciantes fueron seleccionados según su interés en participar y la oferta de productos sostenibles. El evento presentó una variedad de opciones, incluyendo ropa de segunda mano, joyería artesanal, viveros de plantas, productos agrícolas, panes artesanales, galletas personalizadas, arte hecho a mano e incluso una barra de café. “Al ser la primera vez que se organiza un mercado en esta plaza, espero motivar a otros comerciantes a que expongan sus productos y a que se realicen otros eventos sostenibles en este espacio”, mencionó Valle.


El evento atrajo a un número de personas que respaldaron la iniciativa. “Ya he recibido preguntas sobre una próxima edición y me emociona ver cómo crece la participación en este tipo de actividades, que brindan la oportunidad de educarse sobre el valor de apoyar el comercio local sostenible y contribuir a un cambio positivo”, comentó la propietaria de Tropi Trades.


Dado el auge de la actividad, se prevé organizar una segunda edición, una vez se obtengan los permisos necesarios.


Además del mercado, Tropi Trades promueve prácticas sostenibles permitiendo que los clientes dejen en la tienda prendas que ya no utilizan. Tras ser evaluadas, reciben un crédito para adquirir otras piezas de segunda mano, fomentando la reutilización y el consumo consciente.


Para detalles sobre futuras actividades, pueden comunicarse al (787) 804-3566 o seguir sus redes sociales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes