martes, febrero 11, 2025
spot_img
InicioIN UPEl programa Berklee en PR celebra su 30mo aniversario

El programa Berklee en PR celebra su 30mo aniversario

Berklee en Puerto Rico ya está aceptando solicitudes para el 30mo aniversario del programa, que se celebrará del 2 al 8 de junio de 2025 en la Escuela Libre de Música Antonio Paoli de Caguas, Puerto Rico.

“Este año, Make Music Happen celebra la 30ma edición de Berklee en Puerto Rico, y lo hacemos con gran satisfacción, reconociendo el talento excepcional que ha participado en el programa”, expresó Luis Álvarez ’83, presidente fundador de Make Music Happen y ex miembro de la Junta de Síndicos de Berklee. “Agradecemos profundamente a Berklee su confianza e incuestionable apoyo durante estos 30 años. También reconocemos a los auspiciadores que han hecho posible la expansión interrumpida de esta oportunidad educativa única. Los resultados de Berklee en Puerto Rico son reales y concretos, y se celebrarán durante el concierto del 30mo aniversario el 5 de junio”. 

“Esta colaboración es muy apreciada por Berklee. De este programa han surgido varios egresados destacados, y estamos profundamente agradecidos por el compromiso inquebrantable de Luis Álvarez de cultivar el incombustible talento de la isla”, afirmó Jim Lucchese, presidente de Berklee. “Estamos muy entusiasmados de celebrar este histórico aniversario y esperamos muchos años más de colaboración y éxito compartido”.

Desde su creación en 1995, más de 4,000 estudiantes han participado en el programa. La experiencia de Berklee en Puerto Rico ofrece a los alumnos acceso al currículo musical de Berklee, que incluye teoría musical, entrenamiento auditivo, improvisación, interpretación en conjunto e instrucción instrumental. Durante seis días, profesores de Berklee y artistas invitados especiales impartirán clases magistrales sobre arreglo y composición de canciones. Los alumnos también tendrán la oportunidad de hacer audiciones para ser admitidos en la institución y obtener ayuda financiera para asistir a Berklee.

“Berklee en Puerto Rico es la segunda asociación más antigua de la institución”, afirmó Fernando Huergo, director académico del programa y profesor del Departamento de Bajo. “Su impacto en generaciones de músicos de Puerto Rico y en la comunidad musical de Berklee es inmenso. Me complace formar parte del histórico 30mo aniversario del programa”. 

El programa Berklee en Puerto Rico está dirigido a estudiantes de escuela superior y primeros años de universidad que residen en la isla. Los participantes deben tener al menos 15 años de edad al comienzo del programa y haber estudiado al menos seis meses en su instrumento principal o voz.

Las clases se ofrecerán de 10 a.m. a 5 p.m. por un equipo de profesores de Berklee, incluyendo a Fernando Huergo, profesor de bajo y director académico de Berklee en Puerto Rico; Rebecca Cline, profesora de piano, egresada del programa Berklee en Puerto Rico de 1997; Yoron Israel, catedrático de percusión; Eguie Castrillo, profesor de percusión; Nadia Washington, profesora asistente de entrenamiento auditivo (instructora vocal); Jeff Claassen, profesor asociado de armonía y composición de jazz (instructor de metales); Jim Kelly, profesor de guitarra; Lauren Sevian, profesora asociada de instrumentos de cañas; Jonathan Suazo, profesor de instrumentos de cañas, egresado del programa de Berklee en Puerto Rico de 2005, y Jason Camelio, vicepresidente auxiliar de programas y asociaciones globales de Berklee; además de artistas invitados especiales. El programa, de una semana de duración, concluirá con un concierto de estudiantes y ceremonia de clausura el 8 de junio en el Centro de Bellas Artes de Caguas.

Además, el equipo de admisiones de Berklee organizará audiciones para los estudiantes interesados en el programa de bachillerato a tiempo completo de la institución, mientras que otros estudiantes podrán hacer lo propio para asistir al programa de verano Aspire: Five-Week Music Performance Intensive. Desde el 2008, Berklee ha otorgado más de $16 millones en becas a estudiantes que han participado en el programa Berklee en Puerto Rico. Más de 2,000 estudiantes de todo Puerto Rico han asistido al programa desde 2012, de los cuales 139 se han matriculado en Berklee como estudiantes a tiempo completo y 93 han asistido a programas de verano.

Entre los participantes más destacados se encuentran Nannette Vélez, directora senior de programas de la Fundación Latin Grammy; el saxofonista y compositor Miguel Zenón ’98, ganador de un Grammy y un Grammy Latino, y quien actualmente es un Ken Pullig Visiting Scholar in Jazz Studies durante el periodo de 2024-2025; el reconocido baterista Tony Escapa; y la cuatrista Fabiola Mendez ’18, entre otros.

El costo de matrícula es de $95 para el programa y de $300 para aquellos que desean obtener crédito universitario por su participación en el programa. La convocatoria para el programa Berklee en Puerto Rico de 2025 ya abrió, y su fecha límite para solicitar, es el viernes, 4 de abril. Los solicitantes recibirán una respuesta el lunes, 21 de abril. Para más información sobre el proceso de inscripción, visite la página oficial del programa. 

A lo largo de su existencia, Berklee en Puerto Rico ha recibido el apoyo de varias entidades que han permitido la continuación de la misión educativa de Make Music Happen. Estas son Fundación Banco Popular, Liberty Foundation y el Municipio de Caguas. Otros colaboradores son Delta Air Lines, HUB International, ALFA 2.0, Good Bunny Foundation, AIREKO Foundation, Cedrela Consulting Group, Supermercados Selectos, RIMAS Music, RIMAS Publishing, Departamento de Educación de Puerto Rico y PRLinks Communications.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes