El presidente del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE), Luis Alemañy, destacó como el logro más significativo del cuatrienio la transformación financiera e institucional, impulsada por su compromiso con las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la isla. Con una revitalización de operaciones que empezó en 2021 y que logró superar un capital negativo de $4.8 millones obteniendo uno positivo de $135 millones para el año fiscal 2024, garantizando su estabilidad financiera, su misión de apoyar el desarrollo económico de Puerto Rico, y posicionándose como una de las principales instituciones financieras de la Isla y la principal, apoyando a los nuevos emprendedores con alternativas de acceso a capital. Esta revitalización se logró, en parte, por la reingeniería de procesos, reducción de la tasa de morosidad y crecimiento del portafolio de préstamos, principalmente por una reestructuración de deuda, un eficiente manejo de los gastos administrativos, reingeniería de procesos y un crecimiento en el porfolio de préstamos.
“Este cambio de dirección financiera aseguró nuestra sostenibilidad y reforzó nuestro compromiso con los emprendedores y empresarios puertorriqueños. Asumí la presidencia del Banco en un momento crítico; en el que todo apuntaba a un cierre total de la institución. No obstante, con dirección, dedicación y determinación logramos cambiar el rumbo y llevarlo a puerto seguro. Queríamos que el BDE se convirtiera en el aliado estratégico en cada etapa del crecimiento de negocios puertorriqueños, donde le proporcionamos los recursos y el apoyo necesario para convertir las ideas en realidades de negocio”, afirmó Alemañy.
La transformación del BDE incluyó una reingeniería de sus procesos internos y un sistema de administración personalizada de casos, donde los ejecutivos de cuentas supervisan cada préstamo desde su inicio hasta su cierre, tal como se maneja en la banca tradicional. Esta administración personalizada ha mejorado la experiencia del cliente y ha fortalecido las relaciones a largo plazo con los empresarios, redundando en un crecimiento de la cartera de préstamos de un 216% en el último año fiscal y un aumento de la tasa de aprobación de préstamos para nuevos emprendedores de un 20% a un 60%. Además, la tasa de morosidad disminuyó de un 18% en 2021 a un 7% en 2024, evidenciando una administración eficaz de los préstamos y el compromiso de los empresarios. Igualmente, el BDE ha reducido el tiempo de transacción de 240 a un promedio de 90 días laborables, permitiendo que el Banco ofrezca un servicio más ágil y seguro.
También, en los pasados cuatro años, el BDE logró posicionarse como el líder en financiamiento con gran atractivo para sectores como la construcción, tecnología y entretenimiento, habiendo procesado más de $69 millones en solicitudes de préstamos y líneas de crédito. De la misma manera, el Departamento del Tesoro de EE. UU. reconoció a Puerto Rico como la jurisdicción 31 de 62 en el uso de fondos del programa de Iniciativa de Crédito para Pequeñas Empresas (SSBCI, por sus siglas en inglés), destacando el papel del BDE en la promoción del desarrollo económico local.
Con los $109 millones en fondos SSBCI, el BDE lanzó Impulso a Tu Negocio, un esfuerzo que incluye programas de crédito (préstamos en participación y apoyo con colateral junto a banca comercial y cooperativas); asistencia técnica (servicios gratuitos a PYMES en servicios legales, contables y asesoría financiera); y el Puerto Rico Venture Capital Access Program (VCAP). A través de los dos programas de crédito de Impulso a Tu Negocio, el BDE han aprobado más de $20 millones en financiamientos junto a la banca comercial y cooperativas locales. Mientras, con los otros dos programas, apoyan a empresarios existentes y emergentes con acceso a capital y asistencia técnica. Estos fondos tienen el potencial de generar 48,000 empleos adicionales en los próximos años.
Para finales de octubre de 2024, el BDE había desembolsado más de $260 millones en fondos CDBG-DR para apoyar a empresarios de los 78 municipios, reteniendo 30,764 empleos y generando 16,370 nuevos en sectores como la agricultura, manufactura, comercio y turismo. Esta inversión contribuyó directamente a la recuperación económica y la creación de empleos en la isla, impactando empresas afectadas por los huracanes Irma y María. “La inyección de fondos CDBG-DR demuestra una vez más el compromiso del BDE en apoyar a los sectores productivos, asegurando que los empresarios afectados reciban el respaldo necesario para reconstruir y fortalecer sus operaciones”, enfatizó Alemañy.
Dentro de los productos más innovadores y de nueva creación en el BDE este cuatrienio, se destacan Médico Recién Graduado y Joven Visionario, enfocados en retener a los profesionales emergentes en Puerto Rico y apoyar el crecimiento de nuevos emprendedores. Ambos programas cuentan con condiciones accesibles, como tasas de interés fijas y períodos de moratoria, y han recibido el respaldo de varias universidades y sectores claves de la isla. “Queremos que los jóvenes y los médicos vean en Puerto Rico una plataforma para el éxito y crecimiento profesional. Con estos programas, estamos invirtiendo en el futuro de nuestra isla,” añadió Alemañy.
Durante el cuatrienio, el BDE creó centros que apoyan a los empresarios del país en su toma de decisiones y crecimiento empresarial. En 2021, se creó el Centro de Estudios Económicos destinado a proporcionar métricas económicas y financieras para facilitar la toma de decisiones de emprendedores y comerciantes. Igualmente, en 2024, se inauguró el Centro para Desarrollo Empresarial con el objetivo principal de proporcionar capacitación y recursos gratuitos a las PYMES.
Por otro lado, la reactivación de Mercado Urbano, una plataforma clave para la venta de productos locales con la cual el BDE visitó los municipios de San Juan, Guaynabo, San Germán y Aguadilla, fomentó el comercio local al tiempo que le brindaron a los empresarios acceso a nuevos clientes. También crearon los Juntes Empresariales, realizados en municipios como Yauco, Barranquitas y Caguas, entre otros, que brindaron capacitación y apoyo a empresarios locales, ayudándoles a fortalecer sus operaciones y expandir sus negocios.
Para robustecer su presencia y apoyo en el sector empresarial, el BDE firmó acuerdos con los consulados de México, Colombia, y República Dominicana, así como con gremios empresariales locales, entre los que destacan la Cámara de Comercio de Puerto Rico, la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) y Hecho en Puerto Rico. Estos acuerdos promovieron el intercambio comercial y ofrecieron a los empresarios locales oportunidades de expansión en mercados internacionales. “Nuestras alianzas estratégicas con países y entidades claves se tradujeron en grandes oportunidades para los empresarios a los que servimos con nuestra gama de productos de financiamiento. En el BDE trabajamos para abrir puertas y crear vínculos comerciales que beneficien a los empresarios en Puerto Rico”, dijo Alemañy.
Conjuntamente, el BDE inició un proyecto de virtualización en la nube híbrida, optimizando la seguridad, redundancia y recuperación de datos en caso de desastres. “El avance en tecnología nos posiciona como una institución innovadora y asegura que nuestros clientes reciban un servicio continuo y seguro, incluso en situaciones críticas”, comentó Alemañy. En camino a celebrar sus 40 años en el 2025, el BDE se ajustó a las necesidades actuales de administración de fondos públicos, disminuyendo la proyección de gastos relacionados a su operación fiscal. Optimizaron su estructura organizacional y redujeron los puestos de confianza, mientras solicitaron el incremento salarial para más de la mitad de sus empleados. “La solicitud de ajuste salarial para los empleados de carrera fue posible a la administración rigurosa durante este cuatrienio, y los fondos están certificados como disponibles para ser cubiertos con nuestros propios ingresos y economías”, concluyó el presidente del BDE.
Para más información acerca de los productos de financiamiento que ofrece el Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico, información económica de relevancia con el fin de apoyar a empresarios y empresarias del país, y detalles de los eventos gratuitos del BDE, accede www.bde.pr.gov, comunícate al 787-641-4300 o visita el Centro de Banca Empresarial del BDE con sucursales en San Juan, Ponce y Mayagüez.