miércoles, septiembre 3, 2025
spot_img
InicioEdición impresa27MA. FERIA DE ANTIGÜEDADES FUE EXITOSA Y fungió como recordatorio para valorar...

27MA. FERIA DE ANTIGÜEDADES FUE EXITOSA Y fungió como recordatorio para valorar el pasado

Por Angélica Soto Ríos.

Un sinnúmero de piezas cargadas de historia y la presencia de numerosos amantes de las antigüedades consolidaron con éxito la 27ma Feria de Antigüedades y Coleccionables, celebrada del 30 de agosto al 1 de septiembre en el Polideportivo Luis Sambolín de la Universidad Interamericana de San Germán, reafirmando ser uno de los eventos más grandes y esperados de la región.

El evento contó con alrededor de 60 exhibidores que ofrecieron piezas únicas con más de diez años de historia.
El evento contó con alrededor de 60 exhibidores que ofrecieron piezas únicas con más de diez años de historia.


“Este evento comenzó hace 27 años con un grupo de personas que teníamos negocios de antigüedades en San Germán. La idea surgió tras visitar una feria en Estados Unidos, que nos gustó tanto que decidimos formar un grupo. La primera edición se realizó en el Club Rotario con 16 exhibidores, y desde ese entonces, ha ido creciendo cada vez más”, contó el organizador Antonio Juan Bennazar.


Más allá de reunir coleccionistas y ofrecer piezas históricas para la venta, la feria también se realiza como actividad benéfica.


“Este año, se recoge una donación de cinco dólares para la Fundación 2010, que proporciona servicios gratuitos a más de 1,400 niños en ocho escuelas de desarrollo deportivo. Además, se colabora con el fondo de becas de la institución universitaria”, indicó el también director ejecutivo de la Fundación 2010.


El evento contó con alrededor de 60 exhibidores que ofrecieron a la venta una amplia variedad de artículos, desde piezas antiguas para el hogar, ropa, accesorios, discos, herramientas de construcción, juguetes, libros y otros artículos con más de diez años de antigüedad.

Con casa llena, la Inter de San Germán acogió un espacio para los coleccionistas y amantes de las antigüedades durante tres días consecutivos
Con casa llena, la Inter de San Germán acogió un espacio para los coleccionistas y amantes de las antigüedades durante tres días consecutivos


Rubén Rivera, uno de los exhibidores, presente por decimotercera vez, destacó la importancia de que las personas se interesen por las antigüedades.


“Esto es una aventura que vivimos una vez al año y que hacemos con mucho amor, para alegrar a mucha gente con la emoción de recibir las piezas únicas. Se nota en su rostro la alegría de conseguir algo que no tenían. Es importante porque transmite un mensaje sobre nuestro pasado y ayuda a que se siga valorando en el futuro”, afirmó.


Otra participante, presente en diez ediciones y quien no divulgó su nombre, compartió: “Este evento significa mucho porque las antigüedades son parte de nuestra historia y debemos conservarla, sin permitir que los jóvenes olviden esa época de nuestros ancestros”.


Asimismo, se integraron exhibidores más jóvenes, como Rosa Bennazar, dueña de la tienda de ropa de segunda mano Viste Slow, mostrando que no solo participan adultos.
“Soy una de las participantes más jóvenes, así que se siente bien representar a mi generación en un mercado de antigüedades, donde la población suele ser mayor, y poder motivarlos a que este también es un evento para ellos”, comentó.

Este año la feria fue dedicada al coleccionista de monedas, Edwin Vélez, conocido como 
el "Coquí Numismático"
Este año la feria fue dedicada al coleccionista de monedas, Edwin Vélez, conocido como el «Coquí Numismático»


Esta edición se dedicó a Edwin Vélez, conocido como “El Coquí Numismático”, en reconocimiento a su colaboración con la feria y su trayectoria como conocedor y coleccionista de monedas desde los 11 años.


“Nunca me imaginé que me lo dedicaran, por lo que me sorprendió la noticia. Aunque todos los años se escoge a una persona diferente, esta vez fue alguien que colecciona monedas y tiene verdadera pasión por ello. Quiero ser recordado por ayudar a los demás, actuar con honestidad y transmitir la gratitud y el conocimiento que puedo dejar”, dijo.


Antonio Juan Bennazar manifestó sentirse orgulloso por el éxito del evento y mencionó que se está considerando replicarlo en San Juan. Su visión es positiva, con la esperanza de que la feria continúe el legado a las nuevas generaciones.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes