
La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció este jueves 10 de septiembre los detalles de la nueva orden ejecutiva que entrará en vigencia este 12 de septiembre, por 3 semanas como medidas principales para combatir el avance del coronavirus en la isla. A la fecha en Puerto Rico se registran más de 500 muertes por el coronavirus, más de 17 mil casos confirmados y más de 19 mil posibles casos. Tras analizar las cifras de las últimas 3 semanas en el que se observó un descenso en las cifras del virus en la isla, la gobernadora informó que se reunió con el «task Force» Médico y el «Task Force» económico para analizar los cambios en la nueva orden ejecutiva para comabtir la pandemia en la isla.
A continuación, los cambios más importantes de la orden ejecutiva:
– La orden estará vigente por tres semanas, del 12 de septiembre al 2 de octubre.
– Se mantiene el toque de queda establecido de 10:00 p.m. a 5:00 a.m.
– Se elimina el cierre total (“lockdown”) de los domingos y la Ley Seca impuesta después de las 7:00 p.m.
– El consumo de bebidas alcohólicas se permitirá hasta las 10:00 p.m. en los restaurantes, al igual que la venta en los supermercados.
– Los salones comedores en los restaurantes podrán operar a un 50% de capacidad y en los espacios al exterior podrán operar sin restricción de ocupación.
– Se permitirá la reapertura de los gimnasios, cines y casinos a un 25% de capacidad.
– La nueva orden permite la reapertura de playas para bañistas y uso recreacional, manteniendo distancias mínimas de seis a ocho pies entre personas dentro del mismo núcleo familiar, según las recomendaciones de los CDC. Cuando las personas estén fuera del agua, deberán utilizar mascarillas.
– Se autoriza la reapertura de las piscinas y áreas comunes de los hoteles y paradores a un 25%.
– Continúa la prohibición de operación para barras, cafetines y discotecas.
– La educación seguirá a distancia. No habrá clases presenciales en las escuelas.
– El secretario de la Gobernación analizará propuestas para la celebración de conciertos, obras de teatros y otras actividades multitudinarias. El secretario las evaluará antes de ser aprobadas.
– No se permitirán desfiles, caravanas y actividades análogas que promuevan el aglomeramiento de personas. Continúan vigentes las multas por no utilizar mascarillas.
– No se permitirá el uso de “party bus” o la realización de fiestas rodantes para ningún evento.
– Las agencias retomarán labores en las oficinas el 15 de septiembre.
– Se autoriza la reapertura de las marinas para la navegación de puerto a puerto, pero se prohíbe el anclaje en playas, cayos y balnearios.
Vázquez Garced enfatizó que la isla está en una etapa de contagio comunitario por lo que las medidas de distanciamiento y uso de mascarillas deben ser reforzadas.