Ahora está disponible un aviso público en la página de desastres de Puerto Rico de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) que notifica la intención de la agencia de reembolsar a los solicitantes elegibles los costos de reparación o reemplazo de instalaciones dañadas por los terremotos de Puerto Rico que ocurrieron del 28 de diciembre al 4 de febrero.
El aviso se publica en la página web de FEMA sobre los desastres de Puerto Rico, en español www.fema.gov/es/disaster/4473, y en inglés www.fema.gov/disaster/4473. También está en la página web de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico, o COR3, en español https://recovery.pr/es y en inglés https://recovery.pr/en.
Catorce municipios son elegibles para recibir reembolsos bajo el programa de Asistencia Pública de FEMA: Adjuntas, Guánica, Guayanilla, Jayuya, Juana Díaz, Lajas, Las Marías, Mayagüez, Peñuelas, Ponce, Sabana Grande, San Germán, Utuado y Yauco.
Además, los 78 municipios de la isla son elegibles para recibir asistencia bajo el Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos de FEMA.
El aviso público describe las actividades propuestas que pueden afectar las propiedades históricas y las acciones críticas que pueden afectar los humedales y los valles de inundación o pueden dar lugar a una continua vulnerabilidad al daño por terremoto. Este puede ser el único aviso público divulgado con respecto a estas acciones.
El público tiene 15 días a partir de la fecha de este aviso para enviar comentarios.
Para obtener información sobre estas acciones o un proyecto específico, envíe un correo electrónico a la atención del Coordinador Federal Alex Amparo a FEMAR2COMMENT@fema.dhs.gov o escriba a:
Alex Amparo, Coordinador Federal
U.S. Department of Homeland Security
Federal Emergency Management Agency
Region II, Caribbean Area Office
P.O. Box 70105
San Juan, Puerto Rico 00936-8105
La ley requiere que FEMA publique un aviso público sobre su intención de proporcionar asistencia federal y oportunidades de subvención a través de su programa de Asistencia Pública, programa de Asistencia Individual o Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos.