
El EcoExploratorio, Inc. anunció que fue incluida como miembro oficial de la “Coalición Mundial #UnidosporlaBiodiversidad” de la Comisión Europea, entidad de impacto mundial que tiene la misión de promover la sensibilización sobre la necesidad de proteger la biodiversidad y el entorno natural.
Esta misión busca cumplirse antes de la próxima COP-15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), cuando las naciones adoptarán un nuevo marco global para proteger y restaurar la naturaleza.
Al ser parte de esta Coalición, lanzada por el Comisario Europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre 2020, el EcoExploratorio se convierte en la primera entidad museológica de educación informal en ciencias en el caribe que logra ser incluida como miembro oficial.
Formará parte del grupo selecto de entidades ambientales, educativas y museológicas que promueven la educación informal resiliente ante los efectos e impacto del cambio climático, además de velar por la protección del ambiente, los ecosistemas naturales y la preservación de los recursos naturales y especies alrededor del mundo.
La ejecutiva añadió que hay una urgencia en promover la educación resiliente y que se tomen medidas y acciones concretas de escala mundial para la protección y preservación de los recursos naturales y ambientales en Puerto Rico para el beneficio de las futuras generaciones.
También, exhorta a otras entidades educativas, ambientales, zoológicas y museológicas a que puedan unirse a este esfuerzo educativo para el beneficio de nuestras comunidades y el país en general.
Cabe señalar, que como miembro oficial de la Coalición, el EcoExploratorio se une junto a otras entidades educativas, ambientales, zoológicas y museológicas de orden mundial, tales como: los museos de historia natural de Viena, Porto y Madrid, l’aquarium de New York, el museo de ciencias de Suecia, la World Association of Zoos and Aquariums (WAZA) y la organización international de jardines botánicos, entre otras entidades globales, para educar sobre la crisis para la protección de la biodiversidad que existe en nuestro planeta.
El EcoExploratorio hace un llamado a los parques, zoológicos, acuarios, jardines botánicos, parques nacionales, museos y centros de investigación dentro y fuera del Caribe para que se unan al movimiento y ayuden a difundir su importante mensaje.
La Coalición busca elevarse a unos 500 miembros que se pronuncien a favor del compromiso común antes de su primer aniversario el 3 de marzo de 2021.