
A estas alturas del mes de junio, aún la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) no ha abierto Juntas de Inscripción Permanente (JIP’s) en la zona oeste de Puerto Rico, a pesar de que esta semana anunció la apertura de localidades en San Juan, entre otros municipios. La denuncia la hace la precandidata al Senado por el distrito Mayagüez-Aguadilla por el Partido Popular Democrático (PPD), licenciada Ada García Montes. «Al momento el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones no ha dado una explicación porqué comenzaron abrir las distintas Juntas en el resto de Puerto Rico, dejando a los municipios del distrito senatorial de Mayagüez-Aguadilla sin servicio, cuando el 30 de junio es la fecha límite para inscripción, reactivación, transferencia y reubicación de los electores que participarán en la primaria del domingo, 9 de agosto», señaló la abogada.
Dicho distrito se compone de Aguada, Aguadilla, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Las Marías, Mayagüez, Moca, Rincón, San Germán y San Sebastián. «Para hacer un ejercicio comparativo, para el Censo 2010 se fijó la población de nuestro distrito en 478,194 personas, más que el distrito de San Juan (462, 035) y Ponce (464,962). Conociendo las limitaciones presupuestarias de la CEE, razonablemente no podemos exigir una JIP en cada municipio, como debería ser para atender a esta población que tiene costa y montaña, pero al menos deberían abrirse unas tres localidades y realizar una campaña masiva de orientación», expuso la también líder cultural.
Según el calendario de la CEE, hoy miércoles, es el día final para que la CEE prepare la lista oficial de todos los aspirantes a la primaria del domingo, 9 de agosto y desde este momento, ya no se podrá añadir o quitar candidatos. «Nuestra mayor preocupación es la inscripción de electores jóvenes y la exhortación al presidente de la CEE es que a la mayor brevedad abran las Juntas que corresponden a nuestro distrito», finalizó García Montes.