La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico, o COR3, informaron la obligación de $11.4 millones en fondos adicionales para 97 proyectos relacionados con la recuperación y reconstrucción de Puerto Rico a raíz del huracán María. Estos fondos se obligaron entre el 27 de marzo y el 2 de abril.
Mientras que en la isla se toman medidas para salvaguardar la vida de los residentes por medio del distanciamiento social y la cuarentena autoimpuesta, el enfoque de FEMA y COR3 permanece en priorizar la obligación de fondos a los municipios por costos elegibles a fin de ayudar a las comunidades a recuperarse. Hasta la fecha, se han adjudicado cerca de $6,600 millones para Puerto Rico como parte del programa de Asistencia Pública de FEMA.
Las subvenciones aprobadas más recientes se desglosan de la siguiente manera:
- Sobre $4.1 millones para reparaciones a carreteras y puentes.
- Cerca de $4 millones para reparaciones de edificios públicos y equipos.
- Sobre $1.6 millones para medidas de protección en emergencias
- Sobre $1.3 millones para reparaciones a parques e instalaciones recreativas.
- Sobre $632,600 para reparaciones de servicios públicos.
- Cerca de $242,000 para recogido de escombros.
Los fondos destinados a obras permanentes incluyen proyectos como, carreteras, puentes, instalaciones de control de agua, edificios y equipo, servicios públicos y parques e instalaciones recreativas, según lo autoriza la sección 406 de la Ley Robert T. Stafford. Las medidas de protección en emergencias son acciones que se toman para eliminar o reducir de manera efectiva en cuanto a costo las amenazas inmediatas a la vida, la salud pública o la seguridad, al igual que otros daños significativos a la propiedad pública o privada.
FEMA trabaja con COR3 a través del programa de Asistencia Pública de la agencia federal con la encomienda de obligar fondos de recuperación a organizaciones privadas sin fines de lucro, municipios y agencias del Gobierno de Puerto Rico para gastos relacionados con los huracanes Irma y María.
Para más información sobre la recuperación de Puerto Rico tras el huracán María, visite fema.gov/es/disaster/4339 y recuperacion.pr . Síganos a través de las redes sociales en Facebook.com/FEMAPuertoRico, Facebook.com/COR3pr y en Twitter @COR3pr.
Para más detalles de los 97 proyectos más recientes, oprima aquí.