
Servicios de Cuido, Inc.
A lo largo de los 16 años, que llevamos brindando respiro principalmente a hijos adultos, hemos podido identificar una serie de estresores, muy comunes en hijos adultos, que se repiten con mucha frecuencia.
La lista podría mucho más extensa, pero es una muestra de lo que enfrentamos, semanalmente. El familiar que esté atravesando este tipo de situación, tiene que buscar y aceptarla. Reconocemos que el factor económico es un factor agravante. Poder contar con los servicios de un cuidador geriátrico profesional puede resultar en un costo adicional par el presupuesto familiar, pero hay que enfocarlo como una inversión en uno mismo. Uno de los mantras que más se repite, hasta la saciedad, es que el cuidador debe cuidarse. Y si no tiene quién lo cuide, hay que buscar activamente la ayuda. Dicen que el que busca encuentra. Armarnos de nuestra “propia y personal caja de herramientas” requiere voluntad, energías, tiempo… pero a la larga, se benefician dos seres: el familiar a cargo y el objeto de cuidado. Contemplemos la “caja de herramientas del cuidador” literalmente, igual a la de los útiles de arreglos caseros: martillo, destornillador, cinta métrica, alicate, y otros. El contenido de nuestra “caja” va a variar según los gustos, preferencias y necesidades de cada cual. En otra edición, analizaremos, el posible contenido de la caja de “herramientas del cuidador”.
Para más información puede comunicarse al (787) 690-1660. Visite nuestro blog: “Nosotros los del Sándwich” / www.cuidopr.net
Algunas de esas preocupaciones (estresores legitimos) son:
•Riesgo de perder su empleo.
•Varios hermanos, sin embargo, uno de ellos es el que asume toda la carga psicosocial y económico.
•Que la salud de su progenitor empeore.
•Mal carácter de su padre o madre acompañado de una resistencia fuerte a recibir ayuda externa.
•Toxicidad en la relación padre-hijo.
•Vida social truncada.